
El número de colonos que viven de pipas se ha multiplicado, al ser una situación generalizada en la colonia
Viviendas y comercios de la colonia Campestre La Rosita ven agudizarse la escasez de agua durante las últimas semanas, por lo que consideraron que más allá de las medidas inmediatas que sólo habrán de mitigar el problema, se requieren soluciones de fondo que tendrían que consistir en la recarga del acuífero principal.
Si bien la falta de este vital recurso comenzó a resentirse desde hace unos cuatro años, fue a partir de enero de 2025 cuando los colonos de este sector de la ciudad comenzaron a padecer el problema en mayor medida, debido al agotamiento de dos pozos, uno de los cuales se encontraba en la Unidad Deportiva Torreón.
Miguel Ángel Herrera, uno de los afectados dijo que en lo que va de este año ha tenido que pagar, junto con un vecino, una pipa que les lleva de 8 mil a 10 mil litros cada 15 días, lo que en principio les representaba un costo de 900 pesos, pero al ver que hay demanda, los repartidores han subido los precios y actualmente alcanza los mil 200 pesos.
A esta misma situación se han tenido que enfrentar otros habitantes de la colonia, al igual que los comercios que se encuentran sobre el Paseo de La Rosita, donde tampoco se cuenta con un abasto eficiente.
“Hasta hace unos cuatro años el problema era intermitente; había un mes que el agua faltaba uno o dos días, pero a partir de este año han sido semanas completas que no cae una gota, o llega de las nueve a las 11 de la mañana y luego se acaba, y con lo que captemos en ese momento tenemos que sobrevivir”, según expuso Herrera.
En su caso, dijo, optó por retirar el jardín interior de la casa y sustituirlo por uno artificial; su familia ya no le baja al baño tan seguido e incluso, se bañan fuera de casa para ahorrar el agua con que llenan la cisterna.
El número de colonos que viven de pipas se ha multiplicado, al ser una situación generalizada en la colonia donde también los negocios han padecido las consecuencias.
Los vecinos, organizados en dos asociaciones (la norte y sur), ya se han reunido con los encargados del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Torreón, quienes les dieron pormenores del problema: que dos pozos se secaron y ya no están aportando, y que recientemente se lanzó la licitación del que va a sustituir al de la Unidad Deportiva, pero ésta se volverá a lanzar porque se declaró desierta, ya que ninguna de las empresas participantes reunió los requisitos presupuestales, que son insuficientes.
En lo inmediato, el plan del organismo operador es mandar pipas, aunque considerando que hay unas 350 casas más los establecimientos, se requerirían unas 30 de 10 mil litros, lo que a decir de los vecinos, rebasa la capacidad de respuesta del Simas.
Otra de las medidas que se va a adoptar es interconectar a este sector a un pozo que surte también a la colonia Ampliación La Rosita, lo que podría reflejarse en problemas de menor presión en perjuicio de quienes viven ahí.
“El problema es que el nuevo pozo se va a tardar de tres a cuatro meses, la nueva licitación va a retrasar todo el proceso y nos va a agarrar en plena temporada de calor”, comentó el colono del Campestre La Rosita.
Recarga del acuífero, una de las soluciones
Miguel Ángel Herrera consideró que la solución de fondo radica en la recarga del acuífero principal que abastece a toda la zona de La Laguna, pues en este momento El Campestre está padeciendo las consecuencias, pero mañana serán otras colonias y será un tema recurrente mientras no se aporten medidas definitivas.
“El tema no es que manden pipas y arreglen las bombas, cualquier medida de este tipo sería una aspirina, lo importante es que se trabaje para recargar el acuífero; ya lo hemos planteado al gobierno estatal, pero nadie ha puesto atención”, señaló, al referir que no es un problema exclusivo del Campestre La Rosita, sino de toda la región.
Por su parte, Gabriela Sterling dijo que se va a gestionar que el programa Agua Saludable para La Laguna (ASL) verdaderamente solucione la problemática de escasez de agua en la región, ya que ha representado una inversión millonaria de recursos federales de la que hasta ahora no se han visto resultados.
Según destacó, se buscará gestionar una reunión con representantes del gobierno federal y los municipios involucrados, para que informen detalladamente en qué se han aplicado dichos recursos y, lo más importante, cómo se verán reflejados en una solución de fondo para los usuarios.
“Nos preocupa lo que dicen algunos expertos, de que La Laguna solamente tendría agua disponible para los siguientes dos o tres años; se tiene que hacer algo al respecto”, según comentó.
Restablecen energía
Desde las 17:00 horas del jueves y hasta las 01:00 horas de la madrugada de ayer viernes, la colonia Campestre La Rosita permaneció sin energía eléctrica debido al accidente provocado por el conductor de un camión materialista que derribó varios postes en el cruce del Paseo de La Rosita y Paseo de la Diligencia.
A la falta de agua se sumó este incidente por el que todo el sector se quedó sin el suministro de luz, lo que repercutió en perjuicio de las viviendas donde no pudieron echar a andar los aparatos de aire acondicionado, así como en los establecimientos de comida, donde prácticamente tuvieron que desechar los alimentos.