
Visitan a electores que emitirán su voto anticipado en el Distrito 02 de Gómez Palacio
Del 15 al 21 de febrero se acude con a los domicilios de las personas que se registraron para participar en la modalidad de voto anticipado, en la jornada electoral local del próximo primero de junio en el estado de Durango y en lo que corresponde al Distrito 02 del Instituto Nacional Electora (INE) con cabecera en Gómez Palacio son 48 ciudadanos.
Asimismo, del 3 al 9 de marzo el personal del INE los visitará nuevamente para confirmar si desean participar bajo la misma modalidad pero para la elección del personal del Poder Judicial de la Federación y del Estado.
La vocal ejecutiva Hada Rosabel Salazar Burgos, resaltó que se trata de personas que por alguna discapacidad o situación médica que se les imposibilita acudir a la casilla a emitir su sufragio, que hay que resaltar en esta ocasión ser
“Desde que se inscribieron no podía ir al módulo por algún impedimento físico y desde que se inscribieron, por lo que un familiar nos pidió que fuera el módulo a credencializarlos”.
Agregó que son personas que ya se tienen en lista nominal, en condición extraordinaria, aunque están distribuidos en todos los municipios que integran el Distrito Electoral, la mayoría viven en Gómez Palacio, por lo que el personal del INE hará la primera visita para que llevares su solicitud donde manifiestan que quieren participar el la elección para la renovación de los 38 municipios y en marzo harán lo propio para la elección de magistrados, jueces y ministros.
La funcionaria del INE, dijo que al llenar la solicitud es el permiso que otorgan las personas para que se les quite de la lista nominal de la casilla a la que normalmente deberían acudir, para luego inscribirlos en la lista nominal especial en donde se integra a todas las personas en condición especial.
Para esto previamente se debe revisar si la solicitud si procede y se les notifica que del 14 al 21 de mayo el equipo autorizado por el Consejo del INE acudirá para acudir para que ellos puedan emitir su sufragio.
Salazar Burgos especificó que como ya se sabe las boletas se recibirán previamente y de acuerdo a las visitas programadas por día se les entregará al personal encargado de llevarlas las “papeletas” y la apertura de la bodega las veces que se requiera se hace en presencia de los representantes de los partidos políticos y posteriormente los sobres debidamente sellados con los votos se depositan en la “bóveda” y en el caso de la elección de ayuntamientos, el día de la elección las mesas encargadas de recepción y conteo los irán registrando en el sistema.