En el primer trimestre del 2025 se han incrementado 52 por ciento las volcaduras en Torreón, en comparación al mismo periodo del año pasado. El reporte se ha elevado a 11 personas fallecidas por accidente vial en esta ciudad.
Luis Morales Cortés, director de Vialidad y Movilidad Urbana, dijo que fueron 10 personas fallecidas en el primer trimestre del 2024. En este sentido, mencionó que se volvió al esquema del Periférico, de ahí que estén aquí los Auditores Viales con los radares en distintos tramos, que algunas personas les generan molestia, pero su objetivo principal es que la gente respete el límite de velocidad.
El funcionario se refirió al accidente que se presentó el viernes en el Periférico, donde perdió la vida un conductor que se volcó. Señaló que, tras la revisión de los videos, se observó que el vehículo iba con mucha velocidad y por evadir a un perrito pierde el control, choca contra el camellón central, luego se atraviesa al paso de un camión de carga de una empresa refresquera y gira por el impacto, el camión se desvía también. Hay otro vehículo que es impactado en uno de los giros del primer vehículo y esto ocasiona que también brinque el camellón y termine en el sentido opuesto.
Consideró que la velocidad, la distracción por el celular, porque iba hablando por teléfono, fueron una serie de elementos que, conjugados, terminan en una situación desagradable.
Señaló que cada semana se reportan entre 50 a 100 accidentes en toda la ciudad, de los cuáles, 5 a 10 ocurren en el Periférico, que es un 10 por ciento o menos.
"En todo lo que va del año, es el primer caso donde una persona pierde la vida en el Periférico. En todo el año pasado, solamente hubo dos casos donde alguna persona perdió la vida en el Periférico y uno de ellos fue el de una dama que iba siendo remolcada por su pareja en un carrito de baleros, que iban avanzando en sentido contrario al retorno de un camión de transporte personal que, desafortunadamente, no los vio, es decir, hubo una responsabilidad de quien iba circulando a pie", expuso.
Refirió que el Periférico es la vialidad por donde más vehículos circulan, tiene una extensión de 12 kilómetros y un aforo de hasta 90 mil vehículos diarios, por lo que tener 5 a 10 accidentes en una semana se considera una estadística baja.
"Claro que cuando una persona pierde la vida es muy lamentable y si se ocupa de una adecuación en la infraestructura vial, que en concreto son las ballenas, hay que colocarlas", comentó.
Consideró que la velocidad es un factor que está en el 80 por ciento de los accidentes, a lo que se suma la imprudencia o falta de pericia, en el caso de los motociclistas, tres de cuatro fallecidos fueron responsables de su accidente, mientras que en el caso de los peatones, el responsable fue el vehículo que no percibió a tiempo a una persona cruzando la calle.
Morales Cortés dijo que este sábado se tuvo una sesión de Reeducación Vial en el parque de educación vial Carlos de la Cueva, para la cuál se giraron 35 citatorios para igual número de personas.

Volcaduras en Torreón están 52 % arriba que el año pasado