Finanzas Dólar Tipo de cambio Wall Street INFONAVIT finanzas personales

Wall Street

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones cae un 0,39 %, lastrado por Walmart

Walmart anunció este jueves un beneficio neto de 19.346 millones de dólares en su ejercicio 2024

Mercados financieros. (ARCHIVO)

Mercados financieros. (ARCHIVO)

EFE

Wall Street abrió este jueves en rojo y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, caía un 0,39 %, hasta los 44.451 puntos, lastrado por la mayor cadena de supermercados de EE.UU., Walmart, después de que emitiera unos resultados trimestrales -y acumulados de 2024- que no satisficieron a los inversores.

Diez minutos después del toque de campana, el tecnológico Nasdaq perdía un 0,12 %, hasta los 20.031 enteros; mientras que el S&P 500 bajaba un 0,24 %, hasta las 6.129 unidades.

Walmart anunció este jueves un beneficio neto de 19.346 millones de dólares en su ejercicio 2024, un 25,3 % más interanual, y mejoró sus previsiones gracias, en parte, a un gran impulso de las ventas registradas durante la temporada navideña.

A pesar de los buenos resultados, estos fueron eclipsados por las perspectivas para el año fiscal 2026, que estuvieron por debajo de las expectativas de los analistas, lo que pudo afectar las acciones de Walmart, que caían un 6,2 % en bolsa.

En el plano corporativo, también destacaban las pérdidas de la empresa tecnológica de defensa Palantir, que caía un 7,12 % en la bolsa minutos después de la apertura, después de que se conociera que la administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, está presionando para que se realicen recortes en el Pentágono.

En la jornada anterior se dieron a conocer las actas de la Fed sobre su encuentro de finales de enero, que mostraron el consenso de sus integrantes en la decisión de no bajar los tipos de interés y también su vigilancia del impacto de la política comercial impulsada por el presidente estadounidense.

"Todos los participantes consideraron apropiado mantener el rango objetivo para los tipos entre 4,25 y el 4,5 %", apuntó ese documento de la Fed.

Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, avanzaban Merck & Co (1,18 %), Microsoft (0,64 %) y Caterpillar (0,5 %), mientras que retrocedían Walmart, Procter & Gamble (-1,7 %) y Travelers (-1,37 %).

Por sectores, registraban pérdidas el de bienes esenciales (-1,66 %) y el de servicios públicos (-1,06 %), mientras que las mayores ganancias pertenecían al sanitario (0,21 %) y al tecnológico (0,11 %).

En otros mercados, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años caía al 4,513 %; el barril de petróleo de Texas subía a 72,69 dólares el barril; y al inicio de la sesión, el oro también crecía a 2,945 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,0452 dólares.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Wall Street

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Mercados financieros. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2363886

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx