Finanzas Wall Street Dólar Tipo de cambio Finanzas Aranceles

Wall Street

Wall Street abre mixto, después del retraso de los aranceles de Trump a Canadá y México

Trump ha retrasado un mes los aranceles del 25 % a las importaciones

Mercados financieros. (ARCHIVO)

Mercados financieros. (ARCHIVO)

EFE

Wall Street abrió este martes en terreno mixto y uno de sus principales índices, el tecnológico Nasdaq, subía un 0,44 %, hasta los 19.478 puntos, mientras el mercado bursátil intenta encontrar una base estable tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retrasar un mes los aranceles a Canadá y México.

Diez minutos después del toque de campana, el S&P 500 también registraba unas ganancias de un 0,1 %, hasta los 6.000 puntos; mientras que el Dow Jones de Industriales retrocedía un 0,13 %, hasta los 44.362 enteros.

Tras obtener compromisos 'in extremis' en materia de control fronterizo con los dirigentes de Canadá y México, Trump ha retrasado un mes los aranceles del 25 % a las importaciones de sus principales socios comerciales.

Sheinbaum ha anunciado que enviará a su frontera norte 10.000 soldados para combatir el flujo de drogas e inmigrantes hacia EE.UU., y también Trudeau se ha comprometido a reforzar el control de su propia frontera para combatir el narcotráfico y el paso de inmigrantes, los dos grandes males de los que Trump acusa a sus vecinos, además del déficit comercial.

Respecto a China, el presidente estadounidense ordenó imponer aranceles del 10 % a sus importaciones, que entraron en vigor en la medianoche de este martes, a lo que China respondió este martes con el anuncio de que también aplicará aranceles a algunas importaciones de EE.UU..

Estos aranceles afectarán a productos de carbón y gas natural licuado, así como uno del 10 % a los de petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas.

En este contexto, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes a la baja, con una caída superior al 3 %.

Esta jornada también se han conocido los resultados de Pepsico, que obtuvo un beneficio neto de 9.578 millones de dólares en el ejercicio 2024, lo que supone un 5,5 % más respecto al anterior, pero que en bolsa registraba unas pérdidas del 2,48 %, al no cumplir con las expectativas de los inversores.

También se publicaron los datos económicos de la farmacéutica Pfizer, que obtuvo un beneficio neto un 278 % mayor que el año anterior, y subía en bolsa un 1,22 % en la hora de la apertura.

Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, avanzaban Nike (1,84 %), 3M (1,72 %) y Nvidia (1,4 %); mientras que retrocedían Merck and Co (-10,94 %), UnitedHealth (-0,95 %) e IBM (-0,82 %).

Por sectores, principalmente crecían el de comunicaciones (0,64 %) y el tecnológico (0,54 %), mientras que registraban pérdidas el de servicios públicos (-1,74 %) y el sanitario (-0,86 %). 

Leer más de Finanzas

Escrito en: Wall Street

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Mercados financieros. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2360050

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx