Finanzas Wall Street Aranceles Dólar Tipo de cambio

Wall Street

Wall Street cae por segundo día consecutivo tras implantar aranceles

Horas después de su apertura, los principales mercados europeos registran importantes caídas

EFE

La Bolsa de Nueva York abrió este viernes por segundo día consecutivo con fuertes caídas, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, perdía más de 1.000 puntos, lo que representa un retroceso del 2,66 %, después de implantar los aranceles globales del presidente estadounidense, Donald Trump y de la respuesta que llegó desde China.

Diez minutos después del toque de campana, el S&P 500 registraba unas pérdidas del 3,01 %, hasta los 5.223 puntos; mientras el Nasdaq bajaba un 3,32 %, hasta situarse en 16.001 enteros, después de que Wall Street cerrara el jueves con su peor jornada desde 2020.

Horas después de su apertura, los principales mercados europeos registran importantes caídas, encabezadas por Milán, que se hundía el 7,35 %, y seguida por Madrid, que caía el 6,04 %, en una jornada en la que los bancos sufren pérdidas que superan el 10 %.

Igualmente, la Bolsa de Fráncfort bajaba el 4,79 %; la de París, el 4,36 %; y la de Londres, el 3,95 %.

Al cierre de la sesión anterior, las ventas masivas de acciones se agudizaron en la última hora, después de que Trump vaticinara un "boom" económico a raíz de su plan de aranceles "recíprocos" que, no obstante, ha lastrado a los mercados internacionales por la posibilidad de que provoque una recesión a gran escala.

El Gobierno chino ha anunciado este viernes la imposición de un arancel del 34 % a todos los bienes importados desde Estados Unidos a partir del 10 de abril, después de que el miércoles Washington impusiera un gravamen adicional del 34 % a China.

El Ministerio de Comercio chino también ha informado de que restringirá las exportaciones de una serie de materiales raros usados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores.

Por otro lado, el mayor banco de EE.UU., JPMorgan Chase, elevó las posibilidades de una recesión global del 40 % al 60 % debido al impacto económico derivado de la drástica subida de aranceles.

"Las políticas disruptivas de Estados Unidos han sido reconocidas como el mayor riesgo para las perspectivas globales en lo que va de año", declararon los estrategas de JPMorgan, liderados por el analista Bruce Kasman, en un informe titulado 'Habrá sangre' (en español).

Este viernes también se ha publicado la tasa de desempleo en EE.UU., que se incrementó en una décima en marzo hasta quedar en el 4,2 % después de que se crearan 228.000 empleos, según los datos que publica este viernes el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).

Estos datos brindan apoyo a los dos primeros meses en la Casa Blanca de Trump, que ha optado por un recorte agresivo de la Administración federal en el país.

Entre las empresas que esta mañana caen con fuerza destacan las tecnológicas Nvidia (-5,79 %), Apple (-3,08 %) y Tesla (-7,09 %); también la gran banca sufre, y así JP Morgan cae un 6,26 %; Goldman Sachs, un 7,48 %; Citigroup, un 9,04 %, y Morgan Stanley un 8,21 %.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este viernes con una caída del 7,65 %, hasta los 61,80 dólares el barril, después de que China haya respondido de igual forma a la drástica política arancelaria de EE.UU. y su nivel ya es similar al registrado en 2021, en plena pandemia de covid-19. 

Wall Street. (ARCHIVO)

Wall Street. (ARCHIVO)

Leer más de Finanzas

Escrito en: Wall Street Donald Trump Bolsas Europeas Aranceles

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Wall Street. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2374286

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx