Finanzas WALL STREET Dólar Tipo de cambio ARANCELES Inteligencia Artificial

WALL STREET

Wall Street cierra en rojo ante los inminentes aranceles de EUA a Canadá, México y China

La Casa Blanca confirmó la imposición de aranceles a estos países en represalia por permitir la invasión de fentanilo a EUA.

Varias personas caminan frente al edificio de la Bolsa de Valores de Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

Varias personas caminan frente al edificio de la Bolsa de Valores de Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

EFE

Wall Street cerró sus principales indicadores en rojo este viernes después de que la Casa Blanca confirmara que los aranceles a Canadá, México y China entrarán en vigor el sábado, aunque dio un plazo más largo (hasta el 18 de febrero) para las importaciones de petróleo.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow bajó 0,75 %, hasta 44.544 enteros; el S&P 500 descendió un 0,50 %, hasta 6.040 unidades; y el Nasdaq bajó un 0,28 %, hasta 19.627 unidades.

La Casa Blanca afirmó este viernes que sigue en pie el plan de imponer un 25 % de aranceles sobre México y Canadá, y un 10 % sobre China, una acción que podría afectar el comercio global y encarecer algunos de los productos que consumen los estadounidenses.

En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que acababa de estar en el Despacho Oval con el presidente estadounidense, Donald Trump, y confirmó que mañana se implementarán dichos aranceles en represalia por lo que Washington considera una permisividad de estos países en la entrada de fentanilo a Estados Unidos.

Casa Blanca confirma imposición de aranceles a México y Canadá

VER MÁS Casa Blanca confirma imposición de aranceles a México y Canadá

Vocera manifestó que serán aplicadas porque México y Canadá han permitido la 'invasión' de fentanilo y migrantes

Después de caer un 3,07% el lunes -tras la gran acogida de la inteligencia artificial de la empresa china de DeepSeek-, el Nasdaq Composite ha recuperado desde entonces parte de sus pérdidas y termina la semana bajando un 1,7 %.

Mientras que Nvidia, que se desplomó casi un 17% el lunes, ha recortado desde entonces sus pérdidas semanales, y cierra la semana con sus acciones un 14 % más baratas.

Por su parte, el S&P 500 y el Dow Jones, terminaron la semana con una caída semanal del 1% y un alza semanal del 0,2%, respectivamente.

Esta semana los ojos de los inversores han estado en las tecnológicas, no solo para ver su reacción a DeepSeek, sino para analizar sus últimos resultados trimestrales.

Meta ganó un 6% durante la semana, ya que los inversores celebraron sus último resultados y las acciones de Apple también se vieron beneficiadas esta semana después de que la compañía superara las expectativas fiscales del primer trimestre, pese a que hoy cerró con una bajada del 0,67 %

En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 0,27 %, hasta los 72,53 dólares el barril, y concluye la semana con un retroceso de aproximadamente el 2,9 %.

Aparte de eso, al cierre de la sesión el oro bajaba a 2,830 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subía al 4,543 % y el euro se cambiaba a 1,036 dólares.

Tenemos Plan A, B y C: Sheinbaum ante amenaza de aranceles por Estados Unidos

VER MÁS Tenemos Plan A, B y C: Sheinbaum ante amenaza de aranceles por Estados Unidos

En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa

Leer más de Finanzas

Escrito en: Wall Street aranceles

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Varias personas caminan frente al edificio de la Bolsa de Valores de Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

Clasificados

ID: 2359280

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx