Finanzas Semana Santa Wall Street Dólar Tipo de cambio Aranceles

Wall Street

Wall Street cierra semana con exenciones arancelarias y temores de recesión

Wall Street cierra semana con exenciones arancelarias y temores de recesión

Wall Street cierra semana con exenciones arancelarias y temores de recesión

EFE

Wall Street terminó este jueves una semana volátil (mañana es el festivo de Viernes Santo en EE.UU.) marcada por las exenciones a dispositivos y componentes electrónicos en los llamados "aranceles recíprocos", y por los temores de los inversores a una posible recesión.

Al toque de campana en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales bajó un 1,33 %, hasta 39.142 puntos; el selectivo S&P 500 subió un 0,13 %, hasta 5.282 unidades, y el tecnológico Nasdaq retrocedió un 0,13 %, hasta 16.286 enteros.

La bolsa comenzó la semana en verde, animada por la decisión del Gobierno de EE.UU. de excluir de los llamados por el presidente Donald Trump "aranceles recíprocos" a diversos dispositivos y componentes electrónicos, entre ellos semiconductores y 'smartphones'.

Sin embargo, ayer miércoles Wall Street volvió a sufrir fuertes caídas y el tecnológico Nasdaq cayó un 3 % arrastrado por el fabricante de chips Nvidia, que perdió casi un 7 %.

La caída de Nvidia se produjo tras anunciar un cargo trimestral en sus cuentas de hasta 5.500 millones de dólares para poder exportar sus nuevos chips H20 a China y otros países asiáticos, pues Estados Unidos le exige una licencia.

Las ventas de acciones se agudizaron ayer después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, divulgara que los datos del banco central apuntan a una ralentización económica entre enero y marzo, en el contexto de la política arancelaria de Trump.

Aunque el mandatario ha puesto en pausa durante 90 días los aranceles para la mayor parte del mundo, no lo ha hecho con China, uno de sus principales socios comerciales, en particular en el ámbito tecnológico.

Los aranceles hacen temer a los inversores por una posible recesión y una subida de la inflación: "En Wall Street, los inversores están ansiosos, con una volatilidad que se asemeja a niveles vistos durante la crisis de 2008 y la pandemia", apunta hoy en una nota la firma Rystad Energy.

En el plano corporativo, esta semana han publicado sus resultados del primer trimestre Bank of America, Citigroup y Goldman Sachs, así como las empresas United Airlines y UnitedHealth, que hoy cayó en bolsa un 22 % tras obtener en el primer trimestre unos beneficios menores de lo esperado.

Por sectores, lideraban las ganancias el energético (2,27 %) y el de bienes esenciales (2,18 %), y las mayores pérdidas eran para el tecnológico (-0,67 %) y el de salud (-0,64 %).

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaban las subidas de Goldman Sachs (2,09 %) y Home Depot (2,62 %), mientras que las mayores pérdidas eran, además de para UnitedHealth, para Nvidia (-2,87 %) y Amgen (-1,89 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas subió un 3,54 %, hasta 64,68 dólares el barril, animado por las nuevas sanciones de EEUU a las exportaciones de crudo iraní, el rendimiento del bono a 10 años subía al 4,333 %, el oro bajaba a 3.335 dólares la onza, el euro se cambiaba a 1,1373 dólares y el bitcóin rozaba los 85.016 dólares.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Wall Street

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Wall Street cierra semana con exenciones arancelarias y temores de recesión

Clasificados

ID: 2377439

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx