Escolar

Guía Escolar

¿Cómo diseñar un currículum creativo?

Esta herramienta de vital importancia a la hora de buscar empleo y presentar un documento original es cada día más necesario.

¿Cómo diseñar un currículum creativo?

¿Cómo diseñar un currículum creativo?

UNIVERSIA

Tu búsqueda de empleo mejorará si consigues hacer un CV lo más creativo, original y destacable entre el resto de los candidatos.

El CV menos diferencial es, sin lugar a duda, el que se basa en la plantilla por defecto de tu procesador de textos favorito, o el que te puedes encontrare en decenas de webs que ofrecen plantillas sencillas. E

se es el CV que va a elegir mucha gente, pero sobre todo es un documento que no destaca en nada, ni transmite tu personalidad.

Las claves principales para generar tu mejor CV creativo

1.- Cuida la primera impresión que va a recibir quien lea el documento. 

Nada de plantillas prediseñadas: piensa qué colores utilizar, qué tipo de letra y tamaño, el diseño de la página y todos los detalles que ayuden.

2.- La foto. 

A veces es recomendable, otras obligatoria y en algunas ocasiones no es necesaria. Depende de múltiples factores, como el país para el que te postules o si el proceso de selección solicita un «currículum ciego» para evitar sesgos. 

Puedes ser imaginativo y hacer una foto en el contexto del puesto al que aspiras, en la que se te reconozca perfectamente.

3.- Los Datos

La información en el currículum ha de girar en torno a ti, pero los datos puros no deberían ser lo único que se pueda ver. 

Habla de tus habilidades, en qué destacas, qué te gusta hacer y qué objetivos tienes a largo plazo.

Elige el formato más adecuado teniendo en cuenta el puesto al que aspiras. Si estás aplicando para un trabajo como diseñador gráfico, tiene más sentido que apliques tus conocimientos para crear tu CV que recurrir a una simple hoja y al formato más común. 

Recuerda que un CV es una herramienta para los reclutadores, que necesitan ver en pocos segundos algo que destaque y que esté directamente relacionado con las características del puesto. Por ello, necesitas ser breve, conciso y específico. 

Es recomendable tener un currículum para cada vacante de trabajo a la que quieras aplicar. En un currículum genérico las habilidades clave se perderán, muy probablemente, entre información irrelevante para el puesto.

Leer más de Escolar

Escrito en: Guía Escolar Crea tu CV Búsqueda de empleo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Escolar

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cómo diseñar un currículum creativo?

Clasificados

ID: 2032188

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx