La Universidad tuvo observaciones no solventadas por más de 700 millones. (ARCHIVO)
La Auditoría Superior del Estado, a cargo de Armando Plata Sandoval, observó 709 millones de pesos a la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en su informe anual 2020.
De acuerdo a los resultados de la revisión a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2020, y que acaba de ser publicada, la Universidad tuvo observaciones no solventadas por más de 700 millones. Esto coloca a la Universidad con uno de los montos más altos observados por la Auditoría a dependencias públicas.
La ASE indica que la falta de comprobación o la documentación e información presentadas por la Universidad fueron insuficientes para comprobar y justificar 56 observaciones, por un valor de 61 millones 542 mil pesos en el rubro de egresos; además de incumplimiento de lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios por un valor de 3 millones 725 mil pesos.
Otro de los rubros que destacan es la falta de justificación relativa al ejercicio presupuestal de sueldos, salarios y prestaciones, integrados en 20 observaciones, por un valor de 518 millones 165 mil pesos.