Gómez Palacio y Lerdo Bajas temperaturas Gómez Palacio PRI AYUNTAMIENTO DE GÓMEZ PALACIO Migrantes

Cañón de Fernández sin ley, entran los 'racers'

Siguen circulando vehículos prohibidos en área natural protegida

El Cañón de Fernández es una Área Natural Protegida (ANP), pero nadie hace respetar la ley. Vehículos todo terreno ingresan. (CORTESÍA)

El Cañón de Fernández es una Área Natural Protegida (ANP), pero nadie hace respetar la ley. Vehículos todo terreno ingresan. (CORTESÍA)

DIANA GONZÁLEZ

Sin que ninguna autoridad lo impida, en el Área Natural Protegida (ANP) Cañón de Fernández, siguen circulando vehículos todoterreno, denominados "racer", lo que está prohibido de acuerdo a la normativa vigente. Esta situación lleva todo el año y las autoridades del Gobierno de Durango se han visto siempre rebasadas por los conductores de estas unidades, que actualmente ingresan sin que nadie lo evite.

Desde octubre del 2020, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, se comprometió a realizar lo necesario para garantizar la vigilancia permanente en el Cañón de Fernández, con la colocación de tres casetas y patrullajes en la zona. Luego, el secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente en Durango, Alfredo Herrera  confirmó en este 2021 que se construirían las tres casetas de vigilancia en diferentes accesos, para lo cual dijo que se contaba con un recurso etiquetado de 10 millones de pesos. Dijo que contarían con personal asignado para la vigilancia a fin de reforzar la conservación y mejoramiento de este importante y único humedal en la entidad.

Asociación vigilará cuidado del Cañón de Fernández

TAMBIÉN LEE Asociación vigilará cuidado del Cañón de Fernández

Va por el Cañón reafirma su postura respecto a que el impacto de obras debe ser mínimo

Hasta el momento, a dos días de que termine el año, ni las casetas han sido construidas, ni el dinero se ha ejercido, ni tampoco se cuenta con más vigilantes. El Cañón de Fernández es un parque estatal y no está permitido el ingreso a estos vehículos, sin embargo los conductores hacen lo que quieren ante la falta de vigilancia.

Actualmente son dos vigilantes, pagados por el Municipio, pero el Cañón de Fernández abarca cerca de 17 mil hectáreas de sierra semidesértica atravesada por el río Nazas, por lo que son insuficientes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:Jóvenes 'amparados' entran con racers al Cañón de Fernández y causan daños 

El problema del ingreso de vehículos "racer" es que a su paso dejan varias especies de animales muertas o atropelladas sobre el camino. Hay al menos 20 especies del parque estatal Cañón de Fernández que presentan alguna categoría de peligro y más de 570 especies de flora y fauna. Debido a su importancia ecológica, fue declarado en 2004 como Área Natural Protegida.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Cañón de Fernández Racers

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El Cañón de Fernández es una Área Natural Protegida (ANP), pero nadie hace respetar la ley. Vehículos todo terreno ingresan. (CORTESÍA)

Clasificados

ID: 2048817

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx