Durango

“Foco rojo”, el uso de solventes como droga

Los jóvenes con mayor acceso a drogas como cocaína y marihuana tienen un rango de edad de entre 16 y 17 años.

Los jóvenes con mayor acceso a drogas como cocaína y marihuana tienen un rango de edad de entre 16 y 17 años.

Alerta

Es cierto que hay drogadicción en colonias de escasos recursos, pero este mal también se presenta en fraccionamientos exclusivos.

Durango. El acto de drogarse con solventes como el thiner y resistol ya representa un “foco rojo” para las autoridades, debido a que su consumo puede dispararse como en su tiempo ocurrió con el “cristal”, en caso de que su venta no se restrinja.

El director de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Roberto Escárcega Montañez, dijo que al ser poca la restricción respecto a la venta en la compra de solventes, los muchachos van a la ferretería a comprar resistol y thiner fácilmente.

Eso cambia la perspectiva que en los Centros de Integración se tenía, “porque ya le están entrando a estas sustancias, pues aunque todavía es poca la proporción, ya empieza a llamar loa atención como un foco rojo”.

Recordó que en 1997 se presentó un solo caso de consumo de “cristal” y para el 2006 se disparó al 90 por ciento la demanda de consulta por la adicción a esta droga.

Dijo que en últimas fechas la adicción a inalantes está en riesgo de resurgir en mayor proporción, siendo sus principales víctimas personas con rangos de edad entre 12 y 13 años, por lo que se tiene que hacer algo urgente, de lo contrario no habrá institución que pueda retener este mal.

Es cierto que en colonias como la Benjamín Méndez, la Mayagoitia y la Morga, por mencionar algunas, existe el fenómeno de la drogadicción, pero esta misma se presenta en zonas residenciales como el fraccionamiento Jardines y Lomas del Parque, por ejemplo.

En las altas esferas tienden a consumir cocaína y marihuana, además “le entran” a las benzodiasepinas u otro tipo de estimulantes, que consiguen con mayor facilidad jóvenes de entre 16 y 17 años, sin dejar de mencionar las drogas permitidas –alcohol y tabaco-.

Escárcega Montañez lamentó que es hasta después de ocho años de consumir drogas cuando las personas admiten su adicción, que generalmente inician con alcohol y tabaco, y al paso de tres o cuatro años optan por consumir sustancias prohibidas por varios años más.

Daniel Estrada

Apatía a la actividad

Durango. En Durango se debe abatir el sentimiento de apatía a la actividad que presentan los jóvenes, pues cuando se aburren es momento en que las adicciones se incrementan, platicó el director de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Roberto Escárcega Montañez.

Al abundar sobre el tema la regidora Karina Palencia dijo para unirse al combate a las adicciones que el Municipio se ha avocado a la tarea de rehabilitar e implementar más áreas de sano esparcimiento, mientras que como Cabildo hay significativos avances en la regulación de la venta de solventes.

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los jóvenes con mayor acceso a drogas como cocaína y marihuana tienen un rango de edad de entre 16 y 17 años.

Clasificados

ID: 412025

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx