Cultura Cultura COLUMNAS FIL Guadalajara

Sorprende el Cervantes a José Emilio Pacheco

Los mexicanos. Con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2009, José Emilio Pacheco se convierte en el cuarto escritor mexicano en ganar el citado premio, luego de Octavio Paz, Carlos Fuentes y Sergio Pitol.  EL SIGLO DE TORREÓN / CORTESÍA

Los mexicanos. Con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2009, José Emilio Pacheco se convierte en el cuarto escritor mexicano en ganar el citado premio, luego de Octavio Paz, Carlos Fuentes y Sergio Pitol. EL SIGLO DE TORREÓN / CORTESÍA

NOTIMEX

Guadalajara.- Sorprendido y entusiasmado, así se dijo el destacado escritor mexicano José Emilio Pacheco (1939) por haber sido distinguido con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2009.

En conferencia de prensa ofrecida en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, el poeta aseguró "ser un simple lector de la obra de Miguel de Cervantes Saavedra" y adelantó que de ahora en adelante tendrá que ocuparse del literato español en sus discursos, a través de su descubrimiento.

'No he parado de recibir llamadas desde las 6:50 de la mañana, estoy patidifuso, pues es un premio que no me lo esperaba. El premio es un buen castigo para quien dijo que no le gusta ser retratado', expresó.

Luego de un par de semanas de haber recibido el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el autor de obras como 'Las Batallas en el Desierto' reiteró que dicho galardón le cayó como un balde de agua fría.

'Ayer declaré que no lo veía en mis manos, no ninguna idea, no fue una hipocresía, es una sorpresa de la que no me repongo. Es como los golpes que no duelen inmediatamente, es un sentimiento de irrealidad absoluta', mencionó.

A pregunta expresa acerca de que si el premio Cervantes lo motiva a ir por el Nobel de Literatura, respondió que para esos galardones 'hay que comenzar desde chiquitos'.

Ayer, el poeta, ensayista, traductor, novelista y cuentista mexicano integrante de la llamada 'Generación de los Años 50', había descartado obtener el citado premio.

Pero hoy recibió la sorpresiva noticia en un reconocido hotel de esta ciudad. 'Desde las 7:00 horas no paran los teléfonos, incluso no sé cómo logré afeitarme y ducharme. El premio es una satisfacción profunda', expresó.

Por otra parte, José Emilio Pacheco, figura central de la literatura mexicana y miembro de El Colegio Nacional, pugnó porque la novelista española Ana María Matute (1926) se convierta en otra de las afortunadas en recibir tal galardón.

El premio Cervantes, incrementó la dotación de su cuantía de 90 mil a 125 mil euros.

Grandes candidatos

El poeta mexicano José Emilio Pacheco, estuvo recientemente en España para recibir el Premio Nacional de Poesía Reina Sofía, se impuso por encima de las candidaturas de otros mexicanos como Homero Aridjis y Fernando del Paso, la peruana Isabel Allende, el nicaragüense Sergio Ramírez y el argentino Tomás Eloy Martínez, entre otros.

Entre los candidatos españoles al reconocimiento se encontraban Ana María Matute, finalista en múltiples ediciones; Francisco Nieva, José Manuel Caballero Bonald, los hermanos Juan y Luis Goytisolo y Javier Marías. En la concesión de este premio existe una ley no escrita que alterna un ganador de España con otro de Latinoamérica y en esta ocasión se ha respetado, pues en 2008 lo ganó el español Juan Marsé. El premio Cervantes, que incrementó para la presente edición la dotación de su cuantía de 90 mil a 125 mil euros (de 135 mil a 188 mil dólares), fue creado en 1975 por el Ministerio de Cultura de España.

El objetivo que persigue es el reconocimiento anual de la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario de las letras hispánicas. Los mexicanos que han recibido este galardón anteriormente son Octavio Paz (1981), Carlos Fuentes (1987) y Sergio Pitol (2005).

Leer más de Cultura

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Los mexicanos. Con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2009, José Emilio Pacheco se convierte en el cuarto escritor mexicano en ganar el citado premio, luego de Octavio Paz, Carlos Fuentes y Sergio Pitol.  EL SIGLO DE TORREÓN / CORTESÍA

Clasificados

ID: 482191

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx