
Activa. La CFE ya ejerce el recurso etiquetado para proyectos de este año; los más destacados son la construcción de dos subestaciones y la electrificación de 30 colonias.
Dos subestaciones y la electrificación de 30 colonias en el estado contemplan los proyectos de este año de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mismos que ya se ejecutan, reportó el superintendente de la Zona Norte, Enrique Flores Rojas.
En el poblado La Flor, en el municipio de Durango, comenzó a edificarse una subestación, con su línea de tensión, con una inversión de 95 millones de pesos, costo compartido entre la CFE y la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). La terminación de la obra está programada a fin de año. Flores Rojas estima un impacto para al menos 4 mil personas de las zonas indígenas de Mezquital, Pueblo Nuevo y los habitantes de La Flor.
La CFE ya inició el ejercicio de los 14 millones de pesos etiquetados por la Federación para la construcción de la subestación Amado Nervo, ubicada en el municipio de Nombre de Dios, con línea de alta tensión de tres kilómetros.
El servicio llegará a 11 mil habitantes de Poanas, Vicente Guerrero y Nombre de Dios.
El Superintendente agregó que si se usa en situación de emergencia su alcance se elevará para 15 mil personas.
ELECTRIFICACIÓN
La CFE entabló convenio con el Estado y el Municipio de Durango para la electrificación de 30 colonias, entre nuevas y ampliaciones.
La inversión tripartita será de 10 millones 800 mil pesos, con impacto para 3 mil 500 habitantes.
Entre las colonias que tendrán el servicio de electricidad se encuentran la Cielo Azul, Paseo de las Alamedas, Tlatelolco, Luz y Esperanza, Benigno Montoya, Valle del Guadiana y Jardines de Cancún.
Flores Rojas agregó que las obras de este año fueron pensadas para mejorar el servicio a la comunidad.