
Ingrid Drexel representará a México en Londres, su pundonor y entrega en cada desafío la han colocado entre las mejores de América. (Jam Media)
Con apenas dos medallas olímpicas en su participación en las citas veraniegas, México se presenta a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con dos noveles pedalistas, que se bien es cierto están lejos de la elite mundial, tienen el coraje para pelear ante los "monstruos" del ciclismo.
Si hace cuatro años en Beijing 2008, Giussepina Grassi (45) y Moisés Aldape (47) representaron a México con buenas cuentas, pero insuficientes para estar en el medallero, ahora se podría repetir la misma historia con la regiomontana Ingrid Drexel y el coahuilense Héctor Rangel.
Drexel, quien fue elegida en medio de un panorama controversial porque se dijo que su nominación fue a petición de Bernardo de la Garza director de la Conade, es una ciclista de grandes cualidades, pero aún no está en línea para pelear con las grandes del ciclismo de carretera.
Sin embargo, su pundonor y entrega en cada desafío competitivo la han colocado entre las mejores de América y, a decir de la propia corredora, será dentro de cuatro años en la cita de Río de Janeiro 2016 cuando esté en condiciones de pelear por un podio.
Mientras que en el caso de Héctor Rangel, es un corredor fuerte y con deseos de sobresalir en el gran fondo olímpico, además de mejorar el sitio 47 de Aldape en Beijing 2008.
Rangel ha mantenido la constancia y de igual manera en las justas en el continente, en donde se ha medido a pedalistas de Estados Unidos, Colombia, Argentina y Canadá.