
Honor. Ayer martes fue inaugurada la Plaza al Servicio de la Patria, la cual fue construida para rendir los más altos honores a los militares caídos del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea Mexicanos.
El presidente Felipe Calderón propuso al Senado de la República ratificar el ascenso de 200 militares, entre ellos al coronel Eduardo León Trauwitz, quien desde 2010 se ha desempeñado como jefe de seguridad del presidente electo, Enrique Peña Nieto.
De acuerdo con el oficio que llegó a la Cámara Alta, León será promovido a General Brigadier Diplomado de Estado Mayor. El coronel fue subjefe de la Sección Quinta en el Estado Mayor Presidencial en el sexenio de Vicente Fox.
León Trauwitz solicitó licencia a su cargo en marzo de 2010 para incorporarse como jefe del equipo de seguridad en la campaña del exgobernador del Estado de México.
En el oficio que el titular de la Sedena remitió al Senado se incluye copia de los acuerdos presidenciales del 8 y 12 de este mes, en los que Calderón ordenó el ascenso al grado inmediato de generales, coroneles y tenientes coroneles del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, con fecha 20 de noviembre.
En la lista destacan seis candidatos a obtener el grado de general de División Diplomado del Estado Mayor: José de Jesús Hernández Rivera, Gilberto Hernández Abreu, Jaime Godínez Ruiz, Miguel Gustavo González Cruz, Juan Ernesto Antonio Bernal y Martín Cordero Luqueno.
EL HOMBRE CERCANO León Trauwitz es un hombre espigado, moreno y usa lentes. Nació en Morelos. Parece un maestro universitario. Ameno en las charlas, amable, cortés y bromista. Pero es un militar duro… desde hace cuatro años es el responsable de la integridad de Peña Nieto.
Ha sido promovido en dos ocasiones por Calderón, tras casi 30 años de servir en las Fuerzas Armadas. En 2008 el Ejecutivo lo hizo coronel y ayer, 11 días antes de terminar su mandato, nuevamente recomendó su promoción.
Es la punta del primer "diamante" de seguridad de Peña Nieto. Dirige a un grupo de 12 escoltas, militares del Estado Mayor Presidencial que integran el cinturón de protección más cercano a Peña Nieto.
Por su parte, Enrique Peña Nieto, felicitó a través de Twitter a los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos que fueron ascendidos ayer por el presidente Felipe Calderón Hinojosa.
En su cuenta @EPN, escribió "Mi reconocimiento y felicitación a los integrantes de las Fuerzas Armadas que hoy obtuvieron su ascenso", entre los que se encuentra Roberto Francisco Miranda Moreno, recientemente asignado a la seguridad del próximo presidente del país.
Poder
Datos del jefe de seguridad de Peña Nieto.
Eduardo León Trauwitz tiene 30 años al servicio de las Fuerzas Armadas
Desde 2010 es jefe de seguridad del presidente electo, Enrique Peña Nieto
Dirige un grupo de 12 escoltas, militares del Estado Mayor Presidencial que integran el cinturón de protección del exgobernador.
Ha sido promovido en dos ocasiones por Calderón, la primera en 2008.
En 2011 revisó un presupuesto mayor a 76 mdp para cuidar a Peña Nieto.