
Don Rafael del Río Rodríguez, poeta lagunero de Torreón, Coah.
(1 de 2 artículos)
DATOS DEL POETA LAGUNERO DON RAFAEL DEL RÍO RODRÍGUEZ
El siguiente texto lo tomo de mi libro inédito: "Bustos en Bronce en la Calzada de los Escritores Laguneros y otros más", en la Calzada de los Escritores Laguneros de Torreón, Coahuila, como sigue:
Nacido en la ciudad de Saltillo, Coahuila, el 25 de febrero de 1915, hijo del matrimonio formado por don Luis del Río y doña Josefa Rodríguez, que eran un bello ejemplo para sus hijos: matrimonio chapado a la antigua, religioso, de buenas costumbres con un ejemplo de vida sana y llena de virtudes.
Con los pilares familiares, Rafael fue creciendo y bebiendo la savia de la cultura, que en su casa era característica, ya que sus padres tenían una regular biblioteca y cultivaban las letras.
SUS ESTUDIOS: primarios, secundarios y de bachiller, los realizó en su ciudad natal, y parte de ellos desde luego, en el Ateneo Fuentes, gloria de las letras coahuilenses. Luego pasó a la capital de la República para seguir la Escuela de Leyes, por algún tiempo y después pasó a San Luis Potosí, para continuarlos en ese lugar, por razones particulares, decía Rafael, y por falta de interés en la materia, dejé los estudios".
Una vez retirado de las aulas. Se radicó por algún tiempo en Ciudad Anáhuac, N. L., para atender un negocio agrícola de un pariente suyo.
Dejaba el negocio agrícola, ingresó al Banco Nacional de México, prestando sus servicios en la sucursal de Monterrey, N. L., luego en la de Saltillo, y continuó en la matriz de la Ciudad de México, siendo un total de siete años los que utilizó en esas actividades bancarias, donde se relacionó con muchas personas del mundo bancario, comercial y literario en la Ciudad de México, donde permaneció un poco más de dos años.
EN TIERRAS LAGUNERAS: por el año de 1944, decidió venir a radicarse a La Laguna, donde ya estaba su hermano el licenciado Felipe, que tiene capítulo aparte en este libro. Aquí se dedicó a diversas actividades hasta que transcurrieron dos años, entró a trabajar a la Cámara de Comercio, donde permaneció por muchos años con el cargo de gerente.
ACTIVIDADES LITERARIAS: Rafael del Río fue un poeta afortunado. Su estancia en México, además de la anterior en Saltillo, le hicieron conectarse con importantes grupos literarios. En 1940, fundó con un grupo de amigos literarios, como Jesús Flores Aguirre, la publicación "Papel de Poesía" que distribuía en varios países de Centro y Sudamérica, y particularmente en Cuba.
En abril cinco de 1959, el escritor Pablo C. Moreno, al entrevistar a Rafael del Río, para la publicación del reportaje número 10 de "Las Bibliotecas Privadas de Torreón", le manifestó el poeta... "Mi estancia en México me permitió establecer importantes relaciones con escritores y artistas, mismas que me permitieron participar en actividades literarias del momento, habiendo formado parte del cuerpo de redacción de la importantísima revista literaria "Letras de México", fundada por Octavio G. Barreda, que recogió el pensamiento de varias generaciones de escritores mexicanos...".