Documentos. Martí Batres, presidente de Morena, presenta la documentación ante el IFE.
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) representa la verdadera oposición al PRI, aseveró ayer su dirigente nacional, Martí Batres.
Durante la entrega de documentación para iniciar el trámite para convertirse en partido político ante el IFE, Batres cuestionó el llamado Pacto por México, firmado el 2 de diciembre por el presidente Enrique Peña Nieto y los dirigentes del PAN, PRI y PRD y que incluye 95 acciones de gobierno en diferentes ámbitos.
"El regreso del PRI simboliza la restauración del viejo régimen con su viejas obsesiones totalitarias, entre ellas, la de la unanimidad. Al PRI no le gusta la democracia, la pluralidad, la discrepancia; creen que todo lo pueden comprar, cooptar, controlar, por eso promovió el mal llamado Pacto Por México, para que sólo exista un proyecto: el suyo. El Pacto sepultó al Congreso y anuló el pluralismo.
"Ese Pacto simboliza el sueño del PRI, su utopía de un sistema de partidos paraestatales en el que todos digan lo mismo, una sociedad política uniforme, monolítica y un país sin oposición, pero malas noticia para el PRI. Sí hay oposición y se llama Morena", aseveró.
Batres aseguró que Morena es una organización distinta a los partidos tradicionales porque rechaza el modelo neoliberal y no admite ningún esquema de privatización de los recursos energéticos ni abierto ni disfrazado.
"No apoyamos decisiones que signifiquen más sacrificio social (.) porque rechazamos el Pacto por México elaborado en la clandestinidad, sin la participación de la sociedad y los oscuros sótanos del poder".
El diputado federal con licencia, señaló que para este año su meta es afiliar a 1 millón 500 mil personas, cantidad que buscarán repetir el próximo año, a fin de llegar a la elecciones intermedias con 3 millones de militantes.
Frente a los consejeros electorales, en donde destacó la ausencia del presidente del IFE, Leonardo Valdés, Batres dejó claro que su presencia en las instalaciones, no significaba un voto de confianza para el órgano electoral.