Emigran. Familias de menonitas se van de Durango a buscar mejores tierras en el mismo país.
El éxodo de familias menonitas ha llegado a 300 en los últimos años, más de las que se asentaron en la entidad en el año 1924; buscan mejores lugares porque la tierra de Nuevo Ideal ya dio lo que tenía que dar.
Ernesto Velázquez Velázquez, alcalde de Nuevo Ideal dijo que esta gente ha abandonado la comunidad por dos razones principales: las tierras en las que han trabajado ya están sobreexplotadas y la segunda, los bajos niveles de extracción de agua debido a que cada año sacan de más profundidad.
"Son 300 familias que se han ido a buscar suerte en otras tierras; se llevan consigo su poder económico, porque consumen mucho en la cabecera, son grandes consumidores de insumos en el comercio local", dijo el edil.
Aunque aclaró que en el presente año ha sido mínimo el número de menonitas que ha abandonado sus tierras, pero en los últimos seis años ya los que se han ido son un porcentaje elevado de los que estaban establecidos en Nuevo Ideal.
"Es gente muy trabajadora, que viven para sembrar y para producir, es gente que se dedica a su tierra y a su trabajo y que al igual son consumidores de víveres, insumos y muchas otras cosas", destacó el alcalde de Nuevo Ideal.
Los menonitas se asentaron en las tierras de lo que hoy es Nuevo Ideal en junio de 1924 y sólo llegaron 20 familias provenientes de Canadá, a donde habían llegado, pero problemas políticos y económicos los hicieron emigrar y buscar nuevos horizontes.
FAMILIAS
menonitas han migrado en los últimos años de Nuevo Ideal.