En redes sociales se ha recordado al autor de más de medio centenar de libros publicados.
Hoy, Carlos Monsiváis, el cronista de México, celebraría 75 años de vida, razón por la que durante todo 2013 se están llevando a cabo diferentes actividades en su memoria.
En redes sociales se ha recordado al autor de más de medio centenar de libros publicados, principalmente crónicas y ensayos, así como ganador de más de 30 premios y reconocimientos en México y el extranjero, que lo convirtieron en uno de los escritores más relevantes del México contemporáneo.
En Twitter, escritores y lectores han compartido anécdotas y algunos de los aforismos más conocidos de "Monsi", como le llamaban sus amigos más cercanos.
El historiador Enrique Krauze escribió en la red social: "Carlos Monsiváis cumpliría 75 años hoy. Extraño su paradójico humor, su genuina erudición, sus textos y nuestros desayunos en la YMCA".
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) anunció que la Dirección General de Publicaciones, a través del Programa Nacional Salas de Lectura (PNSL), en colaboración con el Museo del Estanquillo y la Biblioteca de México "José Vasconcelos", organizarán una serie de actividades durante el mes de junio.
El miércoles 19 de dicho mes, día en que se cumplen tres años del fallecimiento del cronista nacido en la Ciudad de México, se efectuará una mesa de reflexión sobre la obra y las colecciones que reunió Monsiváis Aceves durante más de cuatro décadas.
El sábado 22, en el Museo del Estanquillo se realizarán, a partir de las 11:00 horas, diversas actividades: talleres para niños y jóvenes, moneros invitados crearán a su propio Monsiváis a través de caricaturas y retratos, mientras ilustradores realizarán un mural colectivo en el que plasmarán "la ciudad de Carlos".
El programa concluirá con dos mesas de reflexión: A las 17 horas, autores del Programa Cultural Tierra Adentro ofrecerán la charla "Carlos Monsiváis una sonrisa siempre joven", y a las 18:00 horas, Elena Poniatowska acompañada de otros creadores invitados abordarán "El futuro bajo la lupa de Monsiváis". Cabe mencionar que de 13:00 a 17:00 horas se realizará un maratón de lectura.
Además, en la Sala de Lectura que lleva el nombre del homenajeado, ubicada en la colonia Nueva Vallejo, se realizarán una serie de lecturas de su obra, y a las 12:00 horas saldrá, rumbo al Museo del Estanquillo, "Un tranvía llamado Monsiváis", que llevará a sus ocupantes por algunos de los sitios preferidos del autor en la capital.
Desde la década de los 60 del siglo pasado, Carlos Monsiváis fue el referente imprescindible para conocer a México a través de sus movimientos y expresiones populares y de la sociedad civil, lo mismo en su significado social que cultural y político.
Cronista de la sociedad contemporánea mexicana, sus textos dieron cuenta de las grandes y pequeñas conquistas de un pueblo; su capacidad de crítica y análisis lo convirtieron en uno de los pensadores destacados del mundo hispánico.