Rescatan cría de manatí en costas de Puerto Rico
Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales de Puerto Rico rescataron a una cría recién nacida de manatí que se encontraba varada en una playa del sector La Boquilla de Mayagüez, distrito de la costa oeste de la isla caribeña.
El Centro de Conservación de Manatíes del Recinto de Bayamón, de la Universidad Interamericana, informó hoy a través de un comunicado de que la cría de manatí, que fue localizada el pasado miércoles, se encontraba en estado de deshidratación.
La cría, que en el momento de ser encontrada se estima que tuviera poco más de un día de vida, fue trasladada al Centro de Conservación de Manatíes, dirigido por el doctor Antonio Mignucci.
El manatí, de 1,2 metros de longitud y 40 kilogramos de peso, será sometido a un largo proceso de rehabilitación y crianza de aproximadamente dos años.
"Éste es uno de los cachorros de manatí puertorriqueños más grandes que hemos visto para su edad. Su visible cordón umbilical y los dobleces de piel en su cola al momento de encontrarla nos dice que debe tener tan sólo un día de nacido, si no varias horas," detalló el doctor Mignucci.
Los manatíes son una especie autóctona de Puerto Rico y el Caribe en peligro de extinción debido a la caza directa y, en los últimos años, a choques con embarcaciones y la degradación del hábitat costero.
El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre llevan a cabo programas de recuperación de la especie en colaboración con entidades como el Zoológico de Puerto Rico y el Centro de Conservación de Manatíes.