Durango

Crece mancha urbana más que la población

EL AUMENTO SE HA DADO HASTA EN UN 8 POR CIENTO EN 10 AñOS

Colonias. Colonias y fraccionamientos se instalan en zonas con potencial agrícola o donde antes pastaban muy tranquilos caballos y/o vacas.

Colonias. Colonias y fraccionamientos se instalan en zonas con potencial agrícola o donde antes pastaban muy tranquilos caballos y/o vacas.

EL SIGLO DE TORREÓN

Las manchas urbanas de Gómez Palacio, Lerdo y Durango han crecido en un 600 por ciento más que el crecimiento poblacional, a costa de tierras ejidales y de cultivo, por lo que es urgente ponerle un control a este desorden, reconoce Yolanda de la Torre, delegada de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y de Vivienda (Sedatu).

Explicó que de acuerdo a las estadísticas existentes, en los últimos 10 años las manchas urbanas de las tres ciudades más grandes del estado han crecido en un siete o hasta ocho por ciento.

Este crecimiento, agrega la funcionaria, ha sido a costa de construir fraccionamientos en tierras ejidales o de cultivos retirados de la mancha urbana, donde el padre de familia tiene que destinar parte de su salario al puro transporte porque los mandan a vivir muy lejos.

Sin embargo, también de acuerdo a estadísticas oficiales del Consejo Nacional de Población (Conapo), el crecimiento poblacional en ese mismo lapso de tiempo, es de apenas un 1.2 por ciento.

La funcionaria agregó que se trata de un desorden "impresionante" provocado por todas las partes, tanto autoridades de gobierno, constructores y varios sectores más.

Pero, el colmo de este desorden es que muchas familias aceptan irse a vivir lejos, donde les dan la vivienda y al paso de uno o dos años, abandonan su casa y se regresan a vivir más cerca de la ciudad, porque los nuevos conjuntos habitacionales los construyen en zonas ejidales o de cultivos ubicados fuera de la mancha urbana donde se tiene que invertir más para trasladarse.

Para evitar este problema, reconoció que los Municipios de Gómez Palacio y de Lerdo ya cuentan con una normativa que les permite regular este desorden territorial y planear hacia dónde va el crecimiento y no cambiar el uso de suelo sólo porque alguna empresa constructora se le ocurrió construir un fraccionamiento.

"No teníamos una normativa que le permitiera a los Cabildos actuar, ahora ya la tienen y esperemos que con esto se termine este desorden que hemos padecido".

Aumento

La mancha urbana crece hasta en un 600 por ciento más que el crecimiento poblacional.

⇒ En Gómez Palacio, Lerdo y Durango es donde se concentra más este fenómeno.

⇒ En 10 años se ha dado un aumento de hasta ocho por ciento.

Leer más de Durango

Escrito en: mancha urbana Durango

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Colonias. Colonias y fraccionamientos se instalan en zonas con potencial agrícola o donde antes pastaban muy tranquilos caballos y/o vacas.

Clasificados

ID: 925143

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx