Para continuar acceda como suscriptor.

Ya soy suscriptorSuscribirme o asociar mi suscripción impresa
En 1969, Arafat fue nombrado presidente de la OLP. Desde este cargo buscó por todos los medios mantener la autonomía de los palestinos frente a las potencias árabes dominantes. Tras la guerra de los Seis Días, Jordania se convirtió en la base de operaciones de la OLP. El rey Hussein de Jordania no dudó en echar por la fuerza a los guerrilleros palestinos que tuvieron que marchar al Líbano en 1970-1971.

En 1969, Arafat fue nombrado presidente de la OLP. Desde este cargo buscó por todos los medios mantener la autonomía de los palestinos frente a las potencias árabes dominantes. Tras la guerra de los Seis Días, Jordania se convirtió en la base de operaciones de la OLP. El rey Hussein de Jordania no dudó en echar por la fuerza a los guerrilleros palestinos que tuvieron que marchar al Líbano en 1970-1971.

En 1969, Arafat fue nombrado presidente de la OLP. Desde este cargo buscó por todos los medios mantener la autonomía de los palestinos frente a las potencias árabes dominantes. Tras la guerra de los Seis Días, Jordania se convirtió en la base de operaciones de la OLP. El rey Hussein de Jordania no dudó en echar por la fuerza a los guerrilleros palestinos que tuvieron que marchar al Líbano en 1970-1971.Fotos:AP, Reuters y EFE 350

publicada el 12 de noviembre de 2004

Galería completa: Yasser Arafat, un ícono de Medio Oriente

17 de 20 » En 1969, Arafat fue nombrado presidente de la OLP. Desde este cargo buscó por todos los medios mantener la autonomía de los palestinos frente a las potencias árabes dominantes. Tras la guerra de los Seis Días, Jordania se convirtió en la base de operaciones de la OLP. El rey Hussein de Jordania no dudó en echar por la fuerza a los guerrilleros palestinos que tuvieron que marchar al Líbano en 1970-1971.

Yasser Arafat, un ícono de Medio Oriente

Descarga » galerías » más vistas

En 1969, Arafat fue nombrado presidente de la OLP. Desde este cargo buscó por todos los medios mantener la autonomía de los palestinos frente a las potencias árabes dominantes. Tras la guerra de los Seis Días, Jordania se convirtió en la base de operaciones de la OLP. El rey Hussein de Jordania no dudó en echar por la fuerza a los guerrilleros palestinos que tuvieron que marchar al Líbano en 1970-1971. En 1969, Arafat fue nombrado presidente de la OLP. Desde este cargo buscó por todos los medios mantener la autonomía de los palestinos frente a las potencias árabes dominantes. Tras la guerra de los Seis Días, Jordania se convirtió en la base de operaciones de la OLP. El rey Hussein de Jordania no dudó en echar por la fuerza a los guerrilleros palestinos que tuvieron que marchar al Líbano en 1970-1971.

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok