Durante la primera guerra árabe-israelí (1948-1949) desempeñó tareas logísticas en las filas del Ejército egipcio. Con la derrota de los países árabes y el engrandecimiento territorial del joven Estado de Israel con la incorporación del Neguev, Galilea, Jerusalén occidental, Beersheva, Ramle, Lidda y otras áreas de la Palestina central, su familia se sumó al éxodo de refugiados palestinos que se desperdigaron por Líbano y Jordania, mientras que él se estableció en la capital egipcia. En 1950 cursó estudios de Ingeniería Civil en la Universidad cairota, donde se reveló como un dirigente nato. En 1952, año del golpe revolucionario que derrocó a la monarquía conservadora de Faruk I, Arafat se afilió a la Federación de Estudiantes Palestinos (FEP), cuya sección paramilitar lideró, y tras ser expulsado de la misma en 1953 fundó su propia organización, la Unión General de Estudiantes Palestinos (UGEP).
Durante la primera guerra árabe-israelí (1948-1949) desempeñó tareas logísticas en las filas del Ejército egipcio.
Con la derrota de los países árabes y el engrandecimiento territorial del joven Estado de Israel con la incorporación del Neguev, Galilea, Jerusalén occidental, Beersheva, Ramle, Lidda y otras áreas de la Palestina central, su familia se sumó al éxodo de refugiados palestinos que se desperdigaron por Líbano y Jordania, mientras que él se estableció en la capital egipcia.
En 1950 cursó estudios de Ingeniería Civil en la Universidad cairota, donde se reveló como un dirigente nato. En 1952, año del golpe revolucionario que derrocó a la monarquía conservadora de Faruk I, Arafat se afilió a la Federación de Estudiantes Palestinos (FEP), cuya sección paramilitar lideró, y tras ser expulsado de la misma en 1953 fundó su propia organización, la Unión General de Estudiantes Palestinos (UGEP).Fotos:AP, Reuters y EFE
350
publicada el 12 de noviembre de 2004