Nosotros Eventos Salud Día de las Madres

Danza, ritmo y color desde Singapur

Personajes exóticos y originales se presentan ante el público lagunero con gran éxito.

EL SIGLO DE TORREÓN

TORREÓN, COAH.- Telón cerrado, un pendón con el nombre de la Compañía (Bashkar´s Arts Theater) a lo alto y la bandera de Singapur y la de México a los extremos, eso es lo primero que podía ver el espectador al llegar a la sala del Teatro Nazas para disfrutar de la presentación de la danza Kathakali.

No hubo ni primera, ni segunda llamada, simplemente, cuando todos los asistentes estaban en sus lugares, tres hombres arribaron al escenario y tomaron sus instrumentos: un tambor, un mridangam (membranófono horizontal que se percute con ambas manos) y unos pequeños platillos de metal. De inmediato apareció el señor K.P. Bashkar, creador y director artístico de la compañía, quien aunque no habla español, dio la bienvenida al público con una introducción en inglés, explicando qué significa Kathakali, al terminar de hablar, una intérprete repetía sus palabras traducidas al español.

Los músicos comenzaron a tocar con un sonido característico de Singapur y de algunas regiones de la India, entonces, un K.P. Bashkar -vestido de blanco y con los pies descalzos- comenzó a danzar, explicando de manera visual cuáles son los puntos de importancia que se deben observar en un danzante de Kathakali: usó los dedos de los pies, de las manos, los codos y de pronto comenzó con un extraño movimiento de cejas y ojos que de inmediato causó una reacción en el público, esto duró sólo un par de minutos, luego el director del espectáculo narró la primera escena, se trataba de Cherita Singapura: ?una historia sencilla, como muchas de las que existen en Singapur, que significa la Ciudad del León?, al terminar los asistentes aplaudieron esta muestra inicial, pero todavía no sabían lo que estaba por venir.

El impacto

En la sala se respiraba un aire diferente, se distinguía a la perfección un aroma que no existe en México. De pronto, las percusiones comenzaron a sonar, esta vez salieron dos asistentes con una manta color naranja y la sostuvieron en el centro del escenario, que era sólo el proscenio ?pues la función fue a telón cerrado- detrás de la manta, los personajes se dejan ver poco a poco (tal y como lo dicta la tradición y el entrenamiento Kathakali).

Primero se ve un tipo especial de corona de madera, llena de brillos y colores llamativos, luego una mano, desaparecen los asistentes con la manta naranja y dejan al descubierto al personaje más impresionante: un ?Paccha?, color verde, con cejas elevadas, uñas de plata de aproximadamente 12 centímetros de largo, cabello larguísimo áspero y negro; este personaje comenzó a bailar al ritmo de la música ante un auditorio enmudecido. En esta ocasión no sólo se contorsionan las manos, pies y ojos del actor, sino también los músculos de la cara. A su lado, aparece un actor de tipo Kutiyattam, que en contraste al ?Paccha?, actúa siguiendo el eco de un tambor de cobre que tiene forma de campana y sus movimientos son tranquilos y serenos. Ellos representaron el primer acto.

Segundo acto

Lo que siguió fue Narakasura Vatham, la representación de La Muerte del Demonio Naraka, en este segundo acto aparece un actor caracterizando a un león, con una máscara blanca y contorno negro en los ojos, cabello magenta y vestuario naranja con rojo, el león es vencido en este acto por dos personajes principales: el ?Paccha?, y un ?Kati? (personajes heroicos pero lujuriosos y arrogantes), que actúan una travesía por un lago y el acercamiento a la naturaleza, el ?Kati? lleva una pequeña hacha, con la cual mata al demonio.

El final

Demasiadas percusiones que no dejan de sonar ni un segundo, los movimientos de la danza Kathakali son repetitivos, sin embargo, la narrativa sigue su curso, y a través de los llamados ?mudras? (movimientos que representan palabras), los actores continúan narrando el desenlace de esta odisea.

En este último acto, se trata del típico final feliz. Al terminar el espectáculo, los asistentes, sorprendidos por el trabajo, aplaudieron a la compañía Bashkar´s Arts Theater que mostró a los laguneros su gran calidad y la manera en que los danzantes de Kathakali gesticulan con la cara, y coordinan cada gesto con un movimiento corporal, definitivamente algo nuevo para los ojos de México, una explosión de música, movimiento y poesía.

El entrenamiento

Para lograr este tipo de espectáculo, los actores se someten a muchos años de entrenamiento, el cual consiste en explorar los movimientos de las cejas, los ojos, manos, etcétera, para después poder narrar un poema a través de la expresión facial y los gestos.

Para ello se entrena el movimiento de los ojos hacia arriba y abajo, se describen ochos con la mirada.

Las manos, son las que generan comunicación a través de los ?mudras? o símbolos que traducen el texto, y se consideran sagrados. Similar al lenguaje de los sordos, los ?mudras? constituyen el abecedario de este idioma, y la combinación de diferentes ?mudras? forma palabras o frases.

Trayectoria

El director de la Compañía Bashkar´s Arts Theather cuenta con amplios conocimientos sobre la danza Kathakali.

-Nació en 1952 en Kerala, India.

-K.P. Bashkar es fundador de la Academia de las Artes Bashkar?s en Singapur.

-Aprendió distintas danzas hindúes como bharatanatyam, manipuri y kathak, así como ballet.

-Entre sus gurús, estuvo el mundialmente conocido Uday Shankar, hermano del maestro de la sítara Ravi Shankar.

-Ha servido como miembro de la Compañía Nacional de Teatro y varios otros comités en Singapur, además de llevar a su compañía a participar en festivales en diversos países como Australia, Camboya, India, Indonesia y Japón.

-Le han sido otorgados muchos reconocimientos en India, Malasia y Singapur, incluyendo el alto honor de Pengat Jasa Gemilang (PGJ) del presidente de Singapur.

-Ha sido un instrumento de promoción en Singapur de la danza-teatro Kathakali, además de otras formas de danza hindú, desde los años 50.

FUENTE: Teatro Nazas.

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 175173

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx