Nosotros Eventos Salud Salud y belleza

Intervención Americana en La Laguna: La campaña de Alexander Doniphan

Alex Doniphan.

Alex Doniphan.

ILHUICAMINA RICO M.

Uno de los episodios de la historia de México que tenemos poca información, es de la guerra con los Estados Unidos. A más de 150 años de estos acontecimientos quedan muchos hechos casi desconocidos paramuchos mexicanos, como el Batallón de San Patricio que estuvo integrada por irlandeses que desertaron del ejército americano; la captura de Villahermosa, Tabasco por las tropas norteamericanas; la participación de los generales Robert Lee, quien estuvo enMonclova, Parras y Saltillo, en el cuerpo de topógrafo, bajo las órdenes del GeneralWool; así como la participación en esta guerra deUlisses Grant quien estuvo bajo el mando del general Zacarías Taylor, llegó con este ejército a Saltillo. Pero para nosotros los laguneros, es de gran interés la campaña militar del coronel Alexander Doniphan quien pasó por la Comarca Lagunera.

ALEXANDER DONIPHAN El coronel Alexander Doniphan en diciembre de 1846, junto con el cuerpo de voluntarios de Missouri, integrado por 856 soldados, fueron enviados desde San Fe, Nuevo México a Chihuahua. Su objetivo era apoyar a otro cuerpo del ejército americano comandado por el Gral. Wool, quien tenía planeado apoderarse de esa ciudad. Al llegar Wool a Monclova, cambio de planes, decidiendo dirigirse a Saltillo para apoyar al general Taylor.

El 8 de febrero de 1847 este jefe norteamericano avanzó hacia Chihuahua, cuyos defensores salieron a encontrarlo en El Sacramento. El 27 del mismo mes se trabó una batalla, que tuvo para un fin desafortunado: Doniphan quedó dueño del campo, de diez cañones y de todos los víveres y dinero que llevaban las tropas mexicanas, y el primero de marzo ocupó la ciudad de Chihuahua.

El ejército norteamericano siguió su camino hacia el sur y penetró dentro del Estado de Durango por el Cerro Gordo, el 6 de mayo de 1847. Al siguiente día arribaron a población de Pelayo, donde la avanzada había sorprendido y capturado pequeño puesto militar, el día anterior, formado por un capitán y 20 soldados de la 3° Compañía Activa. Algunos soldados americanos aprovecharon la ocasión para matar unos marranos y gallinas pertenecientes a los pobladores de este lugar, y se dieron un gran banquete en la noche.

En La Hacienda Cadena, a 38 kilómetro dePelayo, llegaron el día 8 delmismomes.Aquí los hombres del Coronel Doniphan, tomaron posesión de una pieza de cañón, la cual fue devuelta, a los habitantes de la hacienda. Entre los americanos que llegaron aquí había numerosos enfermos, de los cuales se le murieron cuatro que fueron sepultados en Cadena.

DONIPHAN EN MAPIMÍ:

Doniphan de Chihuahua debía ir a Parras, para esperar para futuras instrucciones, y le fue necesario cruzar el desierto en la esquina de Durango; pero no teníamos intenciones de conquistar todo el Estado.

Llegaron a la pequeña villa de Mapimí, el 9 demayo de 1847, entonces casi desierta, donde encontraron constates manifestaciones de hostilidad hacia los invasores. Poco antes de llegar a Mapimí el segundo teniente Stephen Jackson, de Howard, murió de fiebre tifoidea. Su cuerpo fue enterrado con todos los honores militares. El cura de Mapimí, presidió el funeral, acompañados de tres monaguillos, dos a los lados con antorchas y el tercero en el centro sosteniendo una cruz, en la iglesia y en el cementerio.

La pobre gente que huyó de sus hogares por órdenes del gobierno, había ascendido a los cerros de alrededor, y su fuego se veía como estrellas en la oscuridad de la noche. Los soldados mexicanos capturados en Pelayo fueron liberados, antes de salir deMapimí para Parras. El gobernador del Estado de Durango adoptó el modelo de guardar las apariencias y mandar 4 mil dragones para seguirlos a través del Estado.

Ellos acamparon en las montañas a 6 millas de Mapimí hasta que se fue el ejército americano, y luego regresaron presumiendo que ellos los habían sacado al enemigo del Estado de Durango.

SAN SEBASTIÁN

El 10 de mayo, llegaron a San Sebastián. Ignacio Jiménez intentó capturar a correo de los americanos, pero al fracasar huyo a la ciudad de Durango.

Durante esta marcha murieron los soldados King y Ferguson, de insolación. Ellos fueron enterrados en San Sebastián.

Al día siguiente, el comando marchó a San Lorenzo, en este camino lleno de arbustos. Canales con 400 hombres intentó sorprender al ejército invasor, y tomar sus provisiones. Pero los americanos anticipando cualquier ataque pusieron batallones en el frente y la retaguardia de los carros de provisiones.

El Coronel Doniphan, después del arribo a San Lorenzo, recibió noticias de que Canales atacó las carretas de Magoffin, y que podría ser capturado.

Inmediatamente fue despachado el teniente Gordon con 60 hombres.

EN PARRAS

Al entrar en la ciudad Parras, Coahuila el día 14 de mayo, el ejército norteamericano, acampó en la Alameda. Allí mismo había acampadoWool por algún tiempo. El Alcalde les dijo que fueran muy cuidadosos con las visitas, porque les podían robar todas sus pertenencias, y que el generalWool equivocadamente había permitido estas visitas, por lo que a muchos de sus soldados le fueron robadas sus pertenencias, incluso uniformes. A pesar de la amabilidad mostrada los habitantes de Parras en este lugar, un soldado que andaba solo, fue brutalmente golpeado en una de las calles por mexicanos, dejándolo casi muerto.

EL FIN DE LA AVENTURA

Al fin el 22 de mayo llegó a Saltillo los soldados de Doniphan, pero debido a que el general Scott y el cuerpo principal del ejército americano se encontraba peleando en la zona centro del país, sus servicios no fueron requeridos. Por estar cerca de expirar el período del alistamiento del cuerpo de voluntarios de Missouri, se decidió que continuaran su marcha hasta Matamoros. En este lugar fueron enviados por barco hasta Nuevo Orleáns donde llegaron el primero de julio de 1847.

El recorrido de Doniphan es considerado por los norteamericanos como todo un suceso heroico, debido a la distancia de 3200 kilómetros que recorrieron y las duras condiciones en que se llevó a cabo la marcha.

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Alex Doniphan.

Clasificados

ID: 647840

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx