La madrugada de este miércoles el satélite natural de la Tierra protagonizó un espectacular fenómeno astronómico al presentarse tres eventos de manera simultanea: la superluna, la luna de sangre y el eclipse lunar.
El espectáculo cósmico pudo ser apreciado desde diversas partes del mundo durante la madrugada, siendo en el caso de México a partir de las 04:45 de la mañana y a las 06:11 comenzó a alcanzar su máximo punto al teñirse la Luna de un tono rojizo.
A través de redes sociales, usuarios compartieron fotografías y videos del fenómeno astronómico captado desde diversas regiones de países como Chile, Nueva Zelanda, Estados Unidos y por supuesto México.
Fue gracias a que la Luna se situó a aproximadamente 357.460 kilómetros de la Tierra, que ésta pudo ser observada con claridad.
Al final un poco de nubosidad no fue impedimento, para apreciar la fase más importante del #eclipse #lunar con #superluna incluida visto en las primeras horas del día de hoy... #buenosdías #bcsmitierra pic.twitter.com/FD5J6ix2T6
— Baja California Sur es Mi Tierra (@bcsesmitierra) May 26, 2021
4:25 a.m. PT- Casi alcanzando su máximo, así se ve la #SuperLuna y #LunaDeFlores desde San José, California. Cielo despejado y temperatura en 51ºF. @adamonzon @DeborahTiempo @zamiratv @JorgeGelpi pic.twitter.com/RMj95kBEwT
— Abimael Castro (@AbimaelTiempoPR) May 26, 2021
#SuperLuna #EclipseLunar como lo veo desde #Querétaro pic.twitter.com/Qb30dGP2AQ
— Alberto Suárez (@betosuarez) May 26, 2021
En uno de mis disparos de prueba a la #SuperLuna, capturé sin querer un avión a media foto jajaja pic.twitter.com/G5AsDKUmN0
— Juan Zago (@JuanZagoR) May 26, 2021
![El fenómeno astronómico alcanzó su punto máximo después de las 6 de la mañana de este miércoles (EFE)](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2021/05/1434107.jpeg)
El fenómeno astronómico alcanzó su punto máximo después de las 6 de la mañana de este miércoles (EFE)