
En Durango han sido atendidas 199 personas víctimas de violencia intrafamiliar. (EL SIGLO DE TORREÓN)
A través de la Secretaría de Salud se informó que en Durango han sido atendidas 199 personas víctimas de violencia intrafamiliar, de las cuales el 12.5 % son hombres.
De acuerdo con información actualizada al 13 de noviembre del año en curso, se tiene que 174 son mujeres (87.5 %) y 25 hombres (12.5 %) los atendidos por afectaciones sufridas por violencia familiar.

VER MÁS Autoridades llaman a extremar medidas por el invierno en Durango
Sobre todo a nivel municipal luego de que los lineamientos para las declaratorias de emergencia cambiaronSon 4.5 casos a la semana, en promedio, los atendidos en unidades y hospitales de atención médica de la Secretaría de Salud.
En el país, la institución ha atendido a 49 mil 695 personas por daños relacionados con violencia intrafamiliar.
A nivel nacional son 45 mil 842 mujeres (92.2 %) y tres mil 853 hombres (7.8 %) atendidos por afectaciones sufridas por violencia familiar.
En promedio, son mil 129 casos a la semana los atendidos en unidades y hospitales de atención médica de la Secretaría de Salud del país.
AFECTACIÓN
Como se puede observar en la mayoría de los casos las principales víctimas son las mujeres, de todas las edades, las cuales tienen que ser atendidas por golpes y lesiones causados por sus propios familiares.

VER MÁS Durango alcanza los 156 suicidios
El fenómeno es un complejo y grave problema de salud pública, consecuencia de diversos factoresNo obstante, en lo que se refiere al estado de Durango, por cada 100 casos atendidos, por lo menos 11 víctimas son del sexo masculino.
Tal situación, no necesariamente quiere decir que estás víctimas hayan sido agredidas por mujeres, ya que en algunos casos se trata de varones menores de edad, agredidos por sus padres u otro familiar del mismo sexo.