
Se tuvo que modificar el proyecto del ferrocarril que se prevé construir de Durango a Mazatlán, para que cumpla con las especificaciones técnicas. (ESPECIAL)
Se tuvo que modificar el proyecto del ferrocarril que se prevé construir de Durango a Mazatlán, para que cumpla con las especificaciones técnicas.
Así lo informó el Secretario de Desarrollo Económico del Estado, Gustavo Kientzle Baille, al referir que el pasado 8 de noviembre se entregó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) la solicitud de concesión para el ferrocarril y para el puerto seco; se tiene un plazo de 90 días para responder a favor o en contra.
Expuso que les han dicho que va por buen camino, pero hubo un cambio en la ruta del ferrocarril por los grados de inclinación, "se tuvo que hacer una reingeniería del proyecto".

VER MÁS Sólo 8 de 1,500 migrantes buscan quedarse en Durango
La mayoría de ellos pretende seguir su camino hacia los Estados UnidosExplicó que en la parte más alta de la sierra, por la carga que lleva, no puede tener más de un dos por ciento de inclinación, "en los primeros estudios de ingeniería que se nos dieron, traíamos un 2.3 en una parte, entonces en aproximadamente 30 kilómetros se tuvo que mover tantito, estamos hablando de un par de kilómetros, pero eso cambia totalmente la ingeniería del proyecto, donde pudiéramos cumplir con el 2.0 por ciento que nos marca la ley", mencionó.
No obstante, aseguró que el proyecto sigue en pie, ya que se prevé que represente un antes y un después para Durango, por lo que los primeros estudios de viabilidad los hizo el actual gobierno.
Agregó que ya se entregó toda la papelería, además de que ya existen los proveedores y constructores del proyecto, por lo que están listos para iniciar.
"Todo depende de la contestación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes", concluyó.