
La constancia de situación fiscal es un documento que contiene datos del Registro Federal de Contribuyentes y la Cédula de Identificación Fiscal. (ESPECIAL)
En estas fechas el departamento de Recursos Humanos solicitará a los empleados presentar su constancia de situación fiscal, por lo que es necesario tramitarla para que las empresas actualicen los datos de sus trabajadores y clientes bajo el nuevo software del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el que se emitirán los pagos de nómina y facturas, de forma obligatoria a partir del primero de julio.
La constancia de situación fiscal es un documento que contiene datos del Registro Federal de Contribuyentes y la Cédula de Identificación Fiscal, y tiene la función de informar a los contribuyentes, físicos y morales, su estatus ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
¿QUÉ SE REQUIERE PARA TRAMITAR LA CONSTANCIA?
El trámite de la constancia es un proceso sencillo, siempre y cuando se cuente con la e.firma o con la contraseña para ingresar en la plataforma del SAT, en caso de no contar con ninguno de los requisitos anteriores no será posible acceder al documento.

TAMBIÉN LEE Constancia de situación fiscal satura citas en el SAT
Contar con ella será obligatorio para los contribuyentes a partir del 1 de julioDe los dos requisitos mencionados anteriormente, la contraseña de usuario es la más fácil de generar y sin necesidad de solicitar una cita en las instalaciones del SAT, por lo que se debe seguir estos pasos para crear la contraseña:
- Entrar a la página SAT ID https://satid.sat.gob.mx/
- Ingresar en la opción que dice “generación de contraseña”.
- Escribir el RFC, el correo electrónico personal, y de manera opcional, un número telefónico.
- Adjuntar una fotografía de la identificación oficial vigente por ambos lados.
- Después, el sitio solicitará una verificación de identidad con la que se requerirá grabar un video.
- Posteriormente, firmar de manera autógrafa la solicitud de envío de contraseña.
- Finalmente, se debe conservar la solicitud firmada con el número de folio asignado; una vez el trámite sea revisado, se recibirá la respuesta dentro de un período máximo de cinco días hábiles después de la solicitud.

TAMBIÉN LEE Contadores aseguran que persiste crisis de citas en el SAT
El trámite para sacar o renovar la firma electrónica es el más solicitado por los contribuyentesTRAMITE DE LA CONSTANCIA
Una vez que se cuente con la e.firma o la contraseña, el trámite se puede realizar en línea mediante el portal del SAT, después se tienen que seguir las indicaciones descritas más adelante:
- Se debe ingresar a: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/53027/genera-tu-constancia-de-situacion-fiscal
- Después, dar clic en la opción que dice “ejecutar en línea”, e ingresar los datos de autenticación.
- Poco después, aparecerá la opción de “generar constancia”, y podrá imprimirse o guardarse en el dispositivo con el que se realiza el trámite.
APLICACIÓN MÓVIL
El trámite de la constancia también se puede realizar a través de la aplicación del SAT de manera gratuita, y descargar el documento una vez realizada la comprobación por tres pasaos.