
Se implementaron cursos de educación vial y actividades lúdicas , a fin de fomentar la cultura vial y prevención de accidentes. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Para seguir disminuyendo los accidentes automovilísticos en la ciudad de Durango, el Departamento de Educación Vial mantiene los programas y campañas de educación vial dirigidos a los diferentes sectores de la sociedad.
Según dio a conocer la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP), tan solo en la semana del 2 al 8 de mayo fueron impartidos 28 cursos para obtener licencia por primera vez; parte de estas medidas fueron para llevar a cabo la campaña "Reflejo mi movilidad", mediante la pega de papel reflejante en bicicletas y entrega folletos tanto a ciclistas y peatones. A la par, se impartieron 29 cursos a motociclistas sobre sus obligaciones al trasladarse por vía pública y sobre el manejo defensivo.

TAMBIÉN LEE Imprudente conductor ocasiona choque en Saltillo, una menor resulta lesionada
Los vehículos con ayuda de una grúa fueron retirados del lugarLa corporación apoyó con escuadrones viales a la secundaria ESIMA y Juan Escutia; en las primarias 5 de Febrero, Alberto M. Alvarado y Colegio Macdonell; además de que se creó el escuadrón de la primaria José Loreto Barraza.
De igual forma, se implementaron cursos de educación vial y actividades lúdicas como "El auto viejo de papá", que continúan para fomentar la cultura vial y prevención de accidentes.