
Con la desnutrición se incrementan las probabilidades contraer otras enfermedades.
En lo que va del año se han detectado 63 casos nuevos de desnutrición leve y moderada en personas de distintos grupos de edad de la región lagunera de Coahuila, especialmente de los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca, que son atendidos por la Jurisdicción Sanitaria 6.
La Secretaría de Salud del estado informó que son 53 nuevos casos de desnutrición leve y 10 de desnutrición moderada.
De desnutrición leve, los pacientes más afectados tienen entre 1 y 4 años, en este rango se identificaron 11 casos. El sector Salud reporta 10 casos en personas de 65 años en adelante y 9 en el rango de los 60 a 64 años. Son 6 casos de personas entre los 5 y 9 años; 4 entre los 20 y 24 años; 3 entre los 50 a 59 años; otros 3 casos en personas de 10 a 14 años; 3 casos más en el rango de los 15 a 19 años; 3 en menores de un año y 1 caso en el rango de los 25 a 44 años.

TAMBIÉN LEE Detectan 42 casos de desnutrición en Durango durante lo que va del 2022
De desnutrición moderada, 4 casos fueron detectados en niños y niñas de entre 1 y 4 años y 2 casos más en personas situadas en el rango de los 50 a 59 años. Un caso se identificó en los rangos de 65 años y más, en los 60 a 64 años, en el de 15 a 19 años, y en el de 5 a 9 años.
En 2020, la Jurisdicción Sanitaria atendió 1,421 nuevos casos de desnutrición leve (96), moderada (36) y severa (10) mientras que la cifra se elevó en 2021 con 216 casos nuevos, identificados en personas de distintas edades. Fueron 148 pacientes con desnutrición leve, 52 con desnutrición moderada y 16 con desnutrición severa.
La desnutrición se produce cuando una persona no ingiere suficientes alimentos, lo que la lleva a padecer emaciación (también denominada malnutrición aguda, esto es, cuando alguien está demasiado delgado para su altura) y/o retraso del crecimiento (lo que también se conoce como malnutrición crónica, que es cuando alguien es demasiado bajo para su edad), según explica la OMS.