
Pan dulce (ARCHIVO)
Son muy pocas las personas que pueden resistirse a una pieza de pan dulce, sobre todo en días lluviosos o durante la temporada invernal, época en la que se apetece más este bocadillo.
Sin embargo, consumo excesivo de este alimento podría no ser precisamente favorable para la salud de muchos.
Y es que por más delicioso que sea y aunque la frase diga 'más bueno que el pan', expertos señalan que si se llega a consumir de manera constante y a grandes cantidades, este alimento podría traer daños severos a nuestra salud como es el aumento de peso, niveles elevados en la presión arterial, problemas cardiovasculares, enfermedades en el hígado graso y riesgos de contraer diabetes.
Por supuesto, esto no quiere decir que no puedas comer pan dulce, pero ¿Cuántas veces a la semana es recomendable hacerlo?
El nutriólogo lagunero, Sergio Sánchez, nos compartió en una plática exclusiva con esta casa editorial que una persona sana que no padece de enfermedades puede comer una pieza de pan dulce por semana, mientras que alguien que suele hacer ejercicio de manera regular puede darse el lujo de comer hasta dos o tres piezas por semana.
El experto en nutrición también hace énfasis en que si se trata de pan integral es mucho mejor, pues a diferencia del elaborado con harina refinada, éste conserva varios nutrientes como la fibra, minerales y vitaminas B y E, lo que aporta proteínas y carbohidratos al cuerpo, además de que de esta manera el azúcar no llega tan rápido a la sangre.
Para una persona que padece de alguna enfermedad como diabetes, lo recomendable es no ingerir pan de harina refinada. Lo recomendable es acercarse a algún experto para valorar su caso y saber si el elaborado con grano integral puede ser una opción.
Otras opciones saludables son los panes elaborados con harina de avena o almendra.
"Cualquier persona puede comerse un pan dulce, incluso diariamente. PERO es necesario que lleve una alimentación saludable, pues el cuerpo humano necesita cierta cantidad de carbohidratos, grasas y proteínas. Si en el desayuno te comes un pan dulce que es alto en carbohidratos, tus siguientes comidas deberían ser altas en proteínas. Es necesario tener una alimentación balanceada", enfatizó Sergio Sánchez.
Ante cualquier duda por el consumo de pan, se recomienda acercarse a un experto en nutrición.