
FOTO: Pexels
De arenas negras, aguas gélidas y olas durmientes, fue lo que convirtió a esta playa en el escenario perfecto para las grabaciones de la popular serie de televisión Juego de Tronos, fue además nombrada por National Geographic como una de las 10 mejores playas no tropicales del planeta, ¿la conoces?
Playa Reynisfjara
Situada cerca de la ciudad de Vik, en Islandia, se dice que esta playa resume la esencia del país en su naturaleza salvaje, pues el paisaje es digno de cualquier escenario vikingo, por lo que es considerada como una de las atracciones más peligrosas de todo el país.
En esta playa abierta al océano Atlántico, es famosa por su oleaje, pues ha registrado olas de hasta los 40 metros, así como olas “durmientes”, que se esconden detrás de olas más pequeñas y de las que no se dimensiona su tamaño hasta que llegan a la orilla.
Estas olas pueden atrapar a las personas que están cerca de la orilla y arrastrarlas océano adentro. Se han registrado casos de personas desaparecidas que han sido arrastradas por las corrientes de agua que, debido a las gélidas temperaturas, han muerto de hipotermia antes de ser rescatadas.
Es por eso que a esta playa se le ha colocado un semáforo dependiendo de las condiciones, para que los turistas sepan si es seguro acercarse a la playa, sin dejar de lado ninguna de las medidas de precaución.
¿Cuáles son las recomendaciones para visitar Reynisfjara?
Si deseas conocer esta playa de arena negra y sentirte como en un episodio de Juego de Tronos:
- Lee cuidadosamente las señales de seguridad y obedécelas.
- Mantente alejado del mar, especialmente si acudes con niños.
- Presta atención a la marea para evitar quedarte atrapado en ella.
- No practiques surf o entres a bañarte al agua.
- No le des la espalda a las olas.
- No pongas tu vida en riesgo intentando ayudar a otros.