![¿Qué significa que la llama de la estufa esté azul o naranja?](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2024/10/1844923.jpeg)
¿Qué significa que la llama de la estufa esté azul o naranja?
¿Alguna vez te has preguntado por qué a veces la llama de la estufa es azul y a veces naranja? Aunque pudiera parecer que solo tiene relación con la temperatura, la realidad es que tiene una explicación que va más relacionada con la seguridad.
¿Por qué es importante el color de la llama?
La Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN) recomienda que la llama de tu estufa debe ser siempre de color azul. Una llama azul indica una combustión completa y eficiente del gas, lo que garantiza un funcionamiento seguro de tu estufa.
Es decir, una llama azul garantiza una combustión segura y reduce el riesgo de incendios o explosiones. Una combustión completa significa que se aprovecha al máximo el gas, lo que se traduce en un menor consumo y un ahorro en tu factura.
Por el contrario, una llama amarilla o naranja es señal de que algo no está funcionando correctamente y puede ser un indicio de la presencia de monóxido de carbono, un gas altamente tóxico, pues es un gas incoloro e inodoro que puede causar intoxicación y, en casos graves, la muerte.
¿Qué hacer si la llama de tu estufa no es azul?
Si notas que la llama de tu estufa es amarilla o naranja, implementa las siguientes medidas: abre las ventanas y puertas para permitir la circulación del aire y eliminar los gases tóxicos, corta el suministro de gas y apaga inmediatamente la estufa, asegúrate de que los quemadores estén limpios y libres de obstrucciones, y contacta a un técnico especializado para que revise tu estufa y realice las reparaciones necesarias.
Luego de que tu estufa haya sido revisada por un profesional y se hayan descartado todos los riesgos, lo ideal es prevenir la acumulación de monóxido de carbono y garantizar la seguridad de tu hogar.
Estas son algunas recomendaciones que puedes aplicar para garantizar el correcto funcionamiento de tu estufa, y por ende la seguridad de tu familia:
- Mantén la estufa limpia: La acumulación de grasa y residuos puede obstruir los quemadores y afectar la combustión.
- Revisa regularmente las conexiones de gas: Asegúrate de que las conexiones de gas estén bien ajustadas y libres de fugas.
- Ventila adecuadamente: Siempre que utilices la estufa, asegúrate de que haya una buena ventilación en el ambiente.
En caso de que te sea posible, incluso podrías instalar detectores de monóxido de carbono, pues estos dispositivos emiten una alarma cuando detectan niveles peligrosos de este gas. ¿Ya revistas el color de la llama de tu estufa?