
Reporte de buro de crédito (ESPECIAL)
Entre los trámites que, muchos consideran como algunos de los más engorrosos, se encuentra el reporte de buro de crédito, mismo que, aunque algunos quisieran no conocerlo, es un documento muy importante no sólo para realizar otros trámites, sino que éste nos permite conocer nuestro historial crediticio.
El reporte de buro de crédito nos permite conocer y estar al tanto de los pagos puntuales que hemos hecho, así como los que están pendientes.
¿Qué datos incluye el reporte de buro de crédito y dónde se utiliza?
En el reporte de buro de crédito podemos encontrar algunos de nuestros datos generales como el domicilio, el comportamiento de pagos, estado de los créditos, monto de deuda, número de crédito, entre otros.
La utilidad que se le da a este documento es brindar la información necesaria de nuestra situación y comportamiento crediticio a clientes y empresas, para poder acceder a otros financiamientos.
¿Cómo obtener mi reporte de buro de crédito?
Aunque puede parecer complicado, obtener tu reporte de buro de crédito es más sencillo de lo que parece, sobre todo si se hace en línea por medio del portal web de Buro de crédito.
Cabe señalar que el reporte de buro de crédito se otorga de manera gratuita cada 12 meses, si se requiere otro documento que no coincida con este lapso de tiempo se deberá pagar un costo de 35 pesos con 60 centavos.
Luego de acceder al portal , éste nos solicitará una dirección de correo electrónico y un número de teléfono.
Después de eso el portal nos solicitará rellenar campos con información personal como nombre, domicilio, entidad federativa, fecha de nacimiento, CURP y RFC.
A continuación el portal nos solicitará informar si tenemos una tarjeta de crédito vigente o no. Es muy importante que especifiques este dato con veracidad, ya que de eso depende el reporte que nos entregarán.
Finalmente Buro de crédito te preguntará si deseas recibir un reporte especial de tu situación crediticia cada 12 meses en tu correo electrónico. Puedes aceptar esto o negarlo.
Y así acaba el proceso, en el correo electrónico que ingresaste estarás recibiendo tu reporte de buro de crédito, el cual puedes utilizar de manera digital o impresa, según el trámite que vayas a realizar.