Nacional CLAUDIA SHEINBAUM Sarampión Ecuador

IMSS

¿Cómo seguir en el IMSS si perdí mi trabajo?

No te quedes sin seguro, inscríbete a la continuación voluntaria del IMSS

¿Cómo seguir en el IMSS si perdí mi trabajo?

¿Cómo seguir en el IMSS si perdí mi trabajo?

EL SIGLO

Perder tu empleo no significa perder tu derecho a la seguridad social. Así que si estás en esta situación, aquí te decimos cómo puedes continuar afiliado al IMSS y asegurar tu derecho, y el de tus beneficiarios, a la salud.

¿Qué es la continuación voluntaria en el IMSS?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece para los trabajadores que perdieron su empleo, la continuación voluntaria al régimen obligatorio, que permite seguir gozando de los beneficios del seguro de salud y otras prestaciones. 

La continuación voluntaria es un esquema que permite a los trabajadores que han sido dados de baja del régimen obligatorio del IMSS (por ejemplo, al perder su empleo) seguir cotizando de forma voluntaria. 

De esta manera, conservan el derecho a recibir atención médica, hospitalización, medicamentos y otras prestaciones que ofrece el seguro social.

¿El IMSS atenderá a derechohabientes el jueves y viernes Santo? Aquí te contamos

VER MÁS ¿El IMSS atenderá a derechohabientes el jueves y viernes Santo? Aquí te contamos

Se asignará a personal para responder a las necesidades que se presenten

¿Quiénes pueden solicitar la continuación voluntaria del IMSS?

La continuación voluntaria pueden solicitarla los trabajadores que:

  • Fueron dados de baja del régimen obligatorio del IMSS.
  • Tienen un mínimo de 52 semanas cotizadas en los últimos cinco años. 
  • No han transcurrido más de 5 años desde la fecha de baja.

IMSS llevará mastógrafo móvil a todo Coahuila, ¿en qué clínicas estará?

VER MÁS IMSS llevará mastógrafo móvil a todo Coahuila, ¿en qué clínicas estará?

Las actividades iniciarán el próximo lunes 07 de abril en la Región Norte del Estado

¿Cómo tramitar la continuación voluntaria del IMSS?

El trámite se puede realizar en línea, a través del portal del IMSS Digital, en la sección de trámites y servicios. O de manera presencial en la Subdelegación del IMSS, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. 

Requisitos en línea

  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Número de Seguridad Social (NSS).
  • Correo electrónico.

Documentos en Subdelegación

  • Identificación oficial vigente, en original y copia.
  • Escrito libre solicitando la inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, con firma autógrafa o huella digital, en original y copia.
  • Comprobante de domicilio, en original y copia.

¿Cuánto alcohol es demasiado? IMSS alerta sobre intoxicación y riesgos

VER MÁS ¿Cuánto alcohol es demasiado? IMSS alerta sobre intoxicación y riesgos

El IMSS alerta sobre intoxicación y complicaciones graves

¿Cuál es el costo de la continuación voluntaria en el IMSS?

El costo de la continuación voluntaria del IMSS será el que el asegurado elija como salario con el que desea cotizar, el cual podrá ser mayor o igual al que tenía registrado al momento de la baja en el régimen obligatorio, siempre y cuando éste no rebase el límite superior de 25 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). 

Si te quedaste sin empleo, no te quedes sin atención médica y hospitalaria para ti y tus beneficiarios, ¿ya tramitaste tu continuación voluntaria al IMSS?

Descarga la app IMSS Digital; estos son los trámites que puedes hacer

VER MÁS Descarga la app IMSS Digital; estos son los trámites que puedes hacer

Ahorrar tiempo y dinero en traslados

Leer más de Nacional

Escrito en: requisitos IMSS costo continuación voluntaria beneficios

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cómo seguir en el IMSS si perdí mi trabajo?

Clasificados

ID: 2376954

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx