
¿El ahorro en tu Afore te otorga saldo a favor en la declaración anual?
El ahorro voluntario en la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) es una estrategia que permite a los trabajadores incrementar sus recursos para el momento de la jubilación. Pero, ¿sabías que este ahorro también puede tener beneficios en tu declaración anual?
¿Qué es el ahorro voluntario en la Afore?
El ahorro voluntario son aportaciones adicionales que realiza el trabajador a su cuenta de Afore, más allá de las cuotas obligatorias que se descuentan de su salario.
Estas aportaciones permiten incrementar el saldo de la cuenta, y por lo tanto, mejorar tu pensión en el futuro.
Puedes realizar aportaciones de manera periódica o esporádica, según tus posibilidades, y realizar tus aportaciones en cualquier momento y lugar, sin necesidad de acudir a una sucursal bancaria, incluso desde una tienda de conveniencia.

VER MÁS Starbucks, Airbnb y Spotify aportan al ahorro de tu Afore | Guía paso a paso
¡Ahorra para tu retiro mientras disfrutas! Con GanAhorro, tus compras suman a tu Afore¿Cuáles son los beneficios fiscales del ahorro voluntario?
Una de las ventajas del ahorro voluntario en la Afore es que te permite obtener beneficios fiscales en tu declaración anual.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), las aportaciones voluntarias a la Afore pueden ser deducibles de impuestos, lo que significa que puedes pagar menos impuestos.
Pero, esto aplicará únicamente bajo dos condiciones; la aportación no se podrá retirar hasta los 65 años y se deberá contar con un comprobante fiscal emitido por la Afore.
El monto que puedes deducir por tus aportaciones voluntarias a la Afore tienen un límite. Actualmente, este límite es el equivalente al 10% de tus ingresos acumulables anuales, con un tope máximo equivalente a cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales.
Por ejemplo, si tus ingresos anuales son de $100 mil pesos, puedes deducir hasta $10 mil pesos por tus aportaciones voluntarias a la Afore.

VER MÁS Afore: ¿Qué es lo que pasa con tu dinero si no lo reclamas para tu retiro?
Esto es lo que pasa con tus recursos si decides no reclamarlos¿Cómo hacer aportaciones voluntarias a la Afore?
Puedes realizar aportaciones voluntarias a tu cuenta de Afore desde los 50 pesos en los siguientes puntos:
- Tiendas como 7-Eleven, Círculo K, Extra, Chedraui, Farmacias del Ahorro, Bodega Aurrera, Walmart y Sam´s Club.
- Negocios Punto Recarga.
- GanaAhorro, Afore Móvil o Afore Web.
- Banco del Bienestar, La Red de la Gente y Financiera del Bienestar.
- Millas para el Retiro o Ulink.

VER MÁS ¿Cómo hacer aportaciones voluntarias a tu Afore desde una tienda de conveniencia?
¿Ya deduces impuestos con tu ahorro voluntario para la Afore?