
En Coahuila entregan nuevos cuarteles al Ejército y a la Policía Estatal
Con una inversión conjunta de más de 32 millones de pesos, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, entregó dos nuevos cuarteles para la seguridad estatal en la Región Carbonífera.
Uno de ellos se ubica en el ejido El Melón, en el municipio de Múzquiz, donde el mandatario estatal inauguró las instalaciones destinadas al Ejército Mexicano.
El otro cuartel fue entregado días antes en el ejido El Huachichil, en el municipio de Arteaga, y está destinado a la Policía Estatal de Coahuila.
El nuevo cuartel militar en Múzquiz tuvo una inversión de 15.8 millones de pesos y podrá alojar hasta 32 elementos del Ejército Mexicano de manera permanente.
Cuenta con dormitorios, cocina, comedor, armería, baños, barda perimetral, sistema fotovoltaico, cisterna, línea de agua, equipo de bombeo solar y dormitorio para oficiales.
En tanto, el cuartel entregado en Arteaga tuvo un costo de 16.5 millones de pesos y forma parte de una red de seguridad estatal estratégica.
Durante la entrega en El Melón, Manolo Jiménez estuvo acompañado por el general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, y autoridades estatales.
El gobernador destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la infraestructura de seguridad en Coahuila y mantener la paz.
Estrategia estatal: seguridad, blindaje y desarrollo regional
Jiménez Salinas explicó que esta zona, por su colindancia con Chihuahua y Texas, representa un punto clave para la vigilancia y contención de amenazas externas.
Por ello, anunció que se construirán o rehabilitarán seis instalaciones de seguridad en esta región del estado, que históricamente no estaba cubierta completamente.
Entre estas obras se incluye el cuartel de la Policía Estatal en San Miguel, la remodelación del cuartel militar en Boquillas del Carmen, y otras bases operativas.
También se contemplan nuevos cuarteles en los ejidos Morelos y La Linda, lo que fortalecerá el blindaje territorial en esta parte de Coahuila.
El mandatario destacó que estas inversiones abonan al turismo seguro y el desarrollo económico de regiones como Múzquiz, al crear un entorno más confiable.
“Esto se hace con voluntad, coordinación y trabajo en equipo. La seguridad es una prioridad y vamos a seguir fortaleciendo nuestro modelo”, afirmó el gobernador.
Subrayó que la sinergia entre autoridades estatales, municipales y federales ha sido clave para consolidar este modelo de seguridad pública eficiente y sostenible.
Reconocimiento del Ejército y coordinación institucional
El general Ibarra Flores reconoció la coordinación intergubernamental existente en Coahuila, destacando que no en todos los estados se trabaja con esta voluntad política.
Aseguró que el cuartel entregado se integra a la estrategia de defensa nacional y permitirá al personal realizar sus funciones en un espacio digno y seguro.
También agradeció, en voz del Teniente de Caballería Christopher Landon, la confianza que el gobernador Manolo Jiménez ha depositado en las fuerzas armadas.
En la entrega del cuartel militar en Múzquiz estuvieron presentes la alcaldesa Laura Jiménez, y mandos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Estatal.
Asimismo, participaron el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, y los subsecretarios Hugo Gutiérrez Rodríguez, Francisco Tobías y Héctor Flores.
La entrega de estos nuevos cuarteles reafirma el compromiso del Gobierno de Coahuila con la seguridad y la paz, fortaleciendo el trabajo conjunto con el Ejército Mexicano.
Estas obras, ubicadas en puntos estratégicos, representan una inversión en prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, pilares del modelo de seguridad coahuilense.