
Esto sucede si pasajeros de atrás del auto no usan cinturón
Tu auto tiene elementos de seguridad pasiva, que se distinguen de los frenos, neumáticos, las luces y el sistema de suspensión. Dentro de esta categoría encontramos componentes destinados a proteger a los pasajeros y peatones ante accidentes, por ejemplo, las bolsas de aire, los reposacabezas, los vidrios y el cinturón de seguridad.
De entre todos, el cinturón de seguridad es el más importante porque, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, su uso en los ocupantes de los asientos delanteros reduce el riesgo de lesiones mortales entre un 45 y un 50%; mientras que en los pasajeros de los asientos traseros lo reduce en un 25%.
Más allá de lo evidente, que tiene que ver con salvaguardar la vida de los pasajeros, no utilizar el cinturón de seguridad en los asientos traseros puede traer repercusiones legales.
¿Es obligatorio usar cinturones de seguridad en los asientos traseros?
Sí, en muchos países es obligatorio el uso de cinturones de seguridad en los asientos traseros, aunque la normativa varía dependiendo de la legislación local.
Por ejemplo, en la Unión Europea, Estados Unidos y la mayoría de los países de América Latina, la ley exige que los pasajeros de los asientos traseros usen el cinturón de seguridad. En estos lugares, las multas por no hacerlo son elevadas y se puede poner en riesgo la seguridad de los ocupantes.
¿Cuáles son las consecuencias de no usar el cinturón de seguridad?
Las consecuencias de no usar el cinturón de seguridad pueden ser graves tanto para la seguridad personal como para las repercusiones legales.
1. Consecuencias para la seguridad personal
Lesiones graves o mortales: sn caso de un accidente, el cinturón de seguridad reduce significativamente el riesgo de lesiones graves o fatales. Si no lo usas, el cuerpo podría ser lanzado contra el volante, las ventanas o el parabrisas, lo que aumenta las probabilidades de sufrir heridas severas.
Lesiones en órganos internos y cabeza: sin el cinturón, en un choque, el cuerpo no está fijado, lo que puede causar que el cuerpo se desplace violentamente, resultando en daños internos, lesiones en la cabeza y cuello (como un latigazo cervical), y daños en órganos vitales.
Mayor riesgo de ser expulsado del vehículo: en colisiones graves, no usar el cinturón de seguridad aumenta significativamente la posibilidad de ser expulsado del vehículo, lo que casi siempre lleva a lesiones fatales.
2. Consecuencias legales
Multas económicas: en la mayoría de los países, las autoridades pueden imponer una multa si te encuentran conduciendo o viajando sin usar el cinturón de seguridad. La cantidad varía según la legislación local, pero generalmente es una multa considerable.
Pérdida de puntos en el carnet de conducir: en algunos países, no usar el cinturón de seguridad puede implicar la pérdida de puntos en tu licencia de conducir, lo que puede afectar tu historial de conducción y aumentar las penalizaciones en caso de futuras infracciones.
Aumento de la responsabilidad en un accidente: si no usas el cinturón y eres parte de un accidente, es posible que tu responsabilidad en el accidente sea considerada mayor. Además, si sufres lesiones y no estabas usando el cinturón, puede influir en las compensaciones de seguros o en la valoración de los daños.
¿Cuánto es la multa por no llevar el cinturón de seguridad?
En Torreón, Coahuila, la multa por no llevar puesto el cinturón de seguridad es de hasta10 días de salarios mínimos, lo que equivale a 4 mil 198 pesos. Además, si se trata del copiloto, el mismo conductor podría ser responsable de la infracción.