Gómez Palacio y Lerdo ELECCIONES 2025 Ayuntamiento de Lerdo Elecciones Durango sapal Agua potable

Gripe aviar

Federación confirma muerte de niña por gripe aviar y descarta 38 contactos humanos

La Secretaría de Salud federal confirmó la primera defunción en México por la influenza A (H5N1)

Federación confirma muerte de niña por gripe aviar y descarta 38 contactos humanos

Federación confirma muerte de niña por gripe aviar y descarta 38 contactos humanos

ANGÉLICA SANDOVAL

La Secretaría de Salud federal informó la defunción del primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México.

Mediante un comunicado oficial, la dependencia sanitaria dio a conocer que la menor de tres años, residente de Gómez Palacio, Durango falleció el día de hoy a la 01:35 horas por complicaciones respiratorias derivadas de la infección.

No se han detectado casos positivos de gripe aviar en granjas de La Laguna; niña sigue grave

VER TAMBIÉN No se han detectado casos positivos de gripe aviar en granjas de La Laguna; niña sigue grave

Añadieron que se trata de una enfermedad viral que afecta a las aves (silvestres y domésticas), mamíferos y ocasionalmente a humanos.

Además, comentaron que las autoridades en Salud, Medio Ambiente y Agricultura, locales, estatales y federales continúan con las acciones de prevención y control en el contexto de “Una Salud” (sic).

Detallaron que hasta el momento se han muestreado 38 contactos humanos del caso, resultando todos negativos.

“No se han identificado más casos en humanos y se considera que existe un bajo riesgo para que esto ocurra”, aseguraron.

¿Qué es la gripe aviar?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la gripe aviar, a veces conocida como gripe de las aves, es una enfermedad causada por un virus que afecta principalmente a las aves, pero que también puede afectar a los mamíferos, incluidos los seres humanos. Su principal vía de propagación desde las aves infectadas a los seres humanos es el contacto directo con aves o entornos contaminados, por ejemplo, en explotaciones avícolas de corral domésticas y en mercados de venta de aves.

Las personas que están en contacto con aves de corral infectadas (vivas o muertas) o con entornos contaminados, como granjas o mercados de aves vivas, se encuentran en riesgo de exposición a los virus de la gripe aviar. También hay otros factores de riesgo, como el sacrificio, el desplume, la manipulación de canales y la preparación de las aves para el consumo, en particular en hogares o en corrales domésticos.

Si usted desea mayores informes sobre la gripe aviar y las medidas preventivas, puede consultar la página oficial de la OMS: https://www.who.int/

Recomienda la Secretaría de Salud estas acciones contra la gripe aviar

VER TAMBIÉN Recomienda la Secretaría de Salud estas acciones contra la gripe aviar

La sintomatología puede confundirse con una gripe común

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Gripe aviar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Federación confirma muerte de niña por gripe aviar y descarta 38 contactos humanos

Clasificados

ID: 2375230

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx