
Infonavit: ¿Cuánto dinero te presta para comprar tu terreno con Crediterreno?
El sueño de construir tu propio hogar está ahora más cerca gracias a Crediterreno, una excelente opción para quienes desean construir su hogar a su gusto y en el lugar de su elección, ¿pero cuánto dinero podría prestarte el Infonavit?

VER MÁS Infonavit: ¿Quieres remodelar tu casa? Este es el monto máximo que puedes pedir
Infonavit lanza crédito sin hipoteca para renovar tu hogar¿Cuál es el monto máximo del crédito Crediterreno?
Crediterreno es el programa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que te permite adquirir un terreno para construir la casa que siempre has deseado.
Al igual que con sus otros créditos, el Infonavit establece un monto máximo de crédito que determina considerando diversos factores como tu capacidad de pago, tu historial crediticio, el valor del terreno y el plazo del crédito.
Aunque el monto exacto varía de persona a persona, puedes obtener una precalificación en el sitio web del Infonavit para tener una idea aproximada de cuánto te podrían prestar en tu caso.
Sin embargo, en el sitio web del instituto se establece que con Crediterreno Infonavit podrás obtener un financiamiento de hasta 2 millones 957 mil 932 pesos si es tu primera acción de vivienda con una tasa de interés de 6.5% a 8.2%. Mientras que, si es tu segunda acción de vivienda, accederás a un monto de crédito de hasta 2 millones 541 mil 757 pesos con una tasa de interés de 9% a 11%.
Además podrás elegir el plazo para pagar tu crédito, desde uno a 15 años.

VER MÁS ¿Cómo saber cuánto te falta por pagar de Infonavit?
En cualquier caso, llevar un seguimiento de tu cuenta permite corroborar que las aportaciones sean efectuadas.¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Crediterreno?
Antes de solicitar el Crediterreno del Infonavit, deberás considerar que el Infonavit impone una serie de requisitos al terreno que deseas adquirir para otorgarte el crédito, por ejemplo, debe:
- Estar ubicado en zona urbana, semiurbana o rural.
- Estar cerca de centros de trabajo, de salud, educativos, de abasto y recreativos.
- Contar con los documentos que validen que el terreno tiene los servicios básicos como agua potable, drenaje, energía eléctrica, telecomunicaciones, recolección y disposición de basura y alumbrado público.
- Ser de uso habitacional.
- Tener título de propiedad individual a nombre del vendedor, estar libre de gravamen e inscrito en el Registro Público de la Propiedad.
- Contar con la constancia de alineamiento y número oficial, donde se indica su dirección y ubicación de terreno.
- Estar al corriente de los pagos de servicios e impuesto predial.
- Contar con la superficie mínima del terreno de la localidad donde se compre.
Este terreno no puede estar ubicado en zona de riesgo, y en caso de que presente algún tipo de construcción, esta no podrá ser mayor al 20% del valor total del avalúo.
Infórmate bien sobre los requisitos y condiciones del programa; ingresa al portal Mi Cuenta Infonavit o acude a tu Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano, y un asesor te ayudará a resolver tus dudas y brindará información con más detalle sobre Crediterreno.
¿Cuánto dinero necesitas para comprar el terreno que te gusta?

VER MÁS Infonavit: Construirán en Coahuila 26 mil viviendas del Bienestar ¿En qué municipios arrancará?