Cada día, se levanta a las 4:30 de la madrugada para comenzar su jornada laboral, misma que la ha permitido sacar adelante a su familia y además hacer felices a muchos laguneros con su sazón.
Asunción Nájera nació en Nombre de Dios, Durango, pero desde muy jovencita se fue a radicar a Lerdo, en donde vive actualmente. Su pasión es la cocina y su “mero mole” son las gorditas que vende en su casa ubicada en avenida Ortiz de Zárate, casi esquina con Guerrero.
El programa de El Siglo de Torreón, Historias de Laguneros, dio con la morada de Asunción, luego de que en redes sociales difundieran sus gorditas en forma de corazón que ofrece en estos días previo a San Valentín.
Al llegar a su lugar de venta, atendió a este diario muy amablemente, al igual que sus hijos, que ahí laboran, y sus empleadas. El trabajo de todos es el motor con el que cada amanecer elaboran tales manjares laguneros, cuya especialidad es el guiso de asado de rancho.
“Estamos celebrando el mes del amor y la amistad. Hacemos las gorditas como las demás, solo cambia el molde que es el de corazón y les ponemos frijoles, chicharrón, picadillo, deshebrada, nuestro tradicional asado de boda y muchos guisados más. Nuestra receta secreta es el amor, el amor que le pongas, en este caso a nuestra actividad, es lo que da el sazón”, comentó.
Siempre al pendiente de su cocina, Nájera informó que comenzó a vender gorditas por necesidad económica, sin imaginar que gracias a esta actividad podría mantenerse económicamente y pagar los estudios de sus hijos.
“Fui a una reunión de tupperware. Éramos mamás de niñas de kínder y ellas me pidieron gorditas de desayuno y lo demás se volvió historia. Vengo de Nombre de Dios, y allá desde los siete años ya nos ponían a trabajar con el maíz para elaborar gorditas y tortillas”.
Mientras se realizaban gorditas para los comensales de todas las edades que se encontraban en unas mesas ubicadas dentro de la casa de dos pisos, la entrevistada mencionó que la base del éxito en cualquier negocio familiar es no descuidarlo.
“Aquí nos involucramos todos y también somos una fuente de empleo. Gracias a Dios es un negocio que da trabajo, sobre todo, a mamás solteras”, sostuvo.
Asunción Nájera, quien fue nombrada lerdense distinguida en 2023, contó que abre su lugar a las 7:00 de la mañana y cierra a las 3:00 dela tarde, pero la “chamba” ahí no termina, pues dedica más tiempo a los guisados, organizar pedidos y ver los insumos.
“Nunca pensé que me fueran a reconocer por parte de nuestras autoridades. Les quiero decir que para ser emprendedor no se requiere de capital, solo las ganas de trabajar y empeñarse en alcanzar las metas fijadas”.
![La señora Nájera sostiene a su familia gracias a las gorditas laguneras](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1875912.jpeg)
La señora Nájera sostiene a su familia gracias a las gorditas laguneras