
Monclova encabeza estrategia de seguridad regional
Monclova coordina con los alcaldes de los demás municipios la seguridad en la Región Centro de Coahuila, señaló el Subsecretario de Gobierno en la Región, Sergio Armando Sisbeles Alvarado.
Con una inversión estratégica y liderazgo local, Monclova fortalece la seguridad pública con 467 cámaras, estaciones de pánico y un centro de monitoreo regional para proteger a toda la Región Centro, precisó.
El funcionario estatal explicó que este modelo de seguridad no solo fortalece a Monclova, sino también a los 13 municipios que conforman la Región Centro de Coahuila.
Se trata de un programa de vigilancia moderna que contempla coordinación entre los alcaldes de la región y que es respaldado por el gobernador Manuel Jiménez Salinas.
“Monclova coordina con los alcaldes de los demás municipios la seguridad en la Región Centro”, reiteró Sisbeles Alvarado.
Dijo que la estrategia es resultado del trabajo que emana del Consejo Estatal de Seguridad Pública, con el objetivo de consolidar a la región como la más segura del estado.
El alcalde Carlos Villarreal, subrayó, ha dado puntual seguimiento a los acuerdos estatales y ha expandido su alcance a nivel regional en beneficio de miles de familias coahuilenses.
En este proyecto de seguridad pública se han considerado factores como la respuesta inmediata, prevención de delitos, atención ciudadana y vigilancia constante mediante el uso de nuevas tecnologías.
Incluye también estaciones de pánico, torres y trayas móviles, patrullas con GPS, radios digitales y dispositivos integrados al Sistema Estatal de Emergencias con acceso a datos en tiempo real.
Además, se construye un moderno centro de monitoreo que permitirá dar seguimiento a incidencias no solo en Monclova, sino también en todos los municipios de la Región Centro.
Sisbeles enfatizó que este tipo de proyectos fortalecen el tejido social, ya que están pensados para salvaguardar a las familias, los jóvenes y la niñez coahuilense desde su entorno.
Monclova consolida liderazgo en seguridad con apoyo del gobierno estatal
Este modelo de seguridad en Monclova busca posicionarse entre los más innovadores del país gracias a su integración tecnológica y participación intermunicipal coordinada en tiempo real.
El funcionario estatal destacó que, por instrucción del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se han destinado recursos importantes para asegurar que Coahuila se mantenga como referente nacional en seguridad.
Subrayó que el alcalde Villarreal ha respondido con hechos concretos a una de las principales demandas ciudadanas: vivir en paz y con tranquilidad en sus comunidades.
Recordó que, en palabras del propio edil monclovense, “la seguridad no se promete, se trabaja y se construye todos los días”, y que esa visión hoy da resultados tangibles.
Con este nuevo sistema de vigilancia, las autoridades locales podrán reaccionar con mayor eficiencia ante cualquier emergencia, reduciendo el tiempo de respuesta y optimizando el uso de recursos.
Se espera que la presencia de tecnología en puntos estratégicos sirva como medida preventiva ante robos, delitos patrimoniales y cualquier tipo de situación de riesgo para los habitantes.
El centro de monitoreo regional será administrado por personal capacitado que recibirá reportes en tiempo real y canalizará la atención adecuada a cada situación mediante coordinación directa.