![Mujeres y ciencia: libros de divulgación que puedes leer](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/02/1876164.jpeg)
Mujeres y ciencia: libros de divulgación que puedes leer
Las mujeres han desarrollado un papel en el desarrollo científico que se ha valorado con el paso de los años, además de que su presencia es cada vez mayor. Por esa razón, para enmarcarlo con el Día de la niña y la mujer en la ciencia, recomendamos algunos libros de divulgación cuya autoría es de divulgadoras e investigadoras.
Astronomía, ¿para qué?, de Julieta Fierro
Julieta Fierro es de voces más reconocidas de la ciencia mexicana. Su labor en la astronomía la ha llevado a presidir importantes asociaciones y contar con un reconocimiento mundial. A la par de su labor científica, Fierro destaca por el esfuerzo que ha dedicado a acercar su conocimiento al grueso de los lectores. Por esa razón, este libro es un primer vistazo que puede responder muchas de las preguntas que la gente se hace acerca de la investigación de las estrellas. Además, se encuentra acompañado de poemas de la escritora mexicana Angelina Muñiz-Huberman.
Editorial: Sexto Piso.
La mirada de Galileo, de Susana Biro
Doctora en astronomía por la Universidad de Manchester, Susana Biro aborda, de manera sencilla y muy didáctica, la vida y descubrimientos de Galileo. La claridad de este volumen permite que se convierta en un primer acercamiento a uno de las mentes más destacadas que ha tenido la humanidad.
Editorial: Fondo de Cultura Económica.
Animales desconocidos: relatos acarológicos, de Anita Hoffmann
En vida, Hoffmann se dedicó a estudiar animales minúsculos, como las arañas y el resto de artrópodos, que conviven con nosotros y esconden, en su pequeño tamaño, un mundo fascinante. En este volumen se dedica a investigar a los ácaros, la manera en que viven y la relación, muy estrecha, que tienen con los seres humanos. Como muchos de los libros de divulgación de la editorial, cuenta con imágenes que ayudan a tener un conocimiento más completo del tema tratado.
Editorial: Fondo de Cultura Económica.
De la alquimia a la química, de Teresa de la Selva
La autora aprovecha distintas herramientas narrativas para hacer un relato de la evolución de la química, sobre cómo los hombres se han enfrentado a esos descubrimientos, que primero estuvieron emparentados con creencias mágicas, pero que contaban ya con un método riguroso para obtener siempre los resultados deseados.
Editorial: Fondo de Cultura Económica.