Nacional Profeco Claudia Sheinbaum Reforma judicial Salarios

Profeco

Profeco: Estas son las tiendas que más quejas recibieron durante 2024

Durante el año 2024, la Profeco registró un total de 89,618 quejas de consumidores

Profeco: Estas son las tiendas que más quejas recibieron durante 2024

Profeco: Estas son las tiendas que más quejas recibieron durante 2024

FÁTIMA MARTÍNEZ

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cumplió el pasado 5 de febrero un año más de defender, informar y proteger a las personas consumidoras, es por eso que prepararon un reporte sobre las tiendas con más quejas.

Durante el año 2024, la Profeco registró un total de 89,618 quejas de consumidores. De estas, se logró la conciliación del 78%, lo que refleja una gestión eficiente en la resolución de conflictos. Por otro lado, 37,510 casos se encuentran actualmente en trámite, evidenciando el compromiso de la procuraduría para atender y dar seguimiento a las solicitudes de los consumidores, promoviendo sus derechos y garantizando una atención adecuada.

En un comunicado, la Profeco reafirmó su compromiso de empoderar a los consumidores, garantizando la protección efectiva de sus derechos. La institución busca fomentar la confianza ciudadana, promoviendo un consumo informado, seguro, sostenible y responsable, asegurando así un entorno donde los consumidores puedan tomar decisiones más conscientes y protegidas.

Las tiendas con más quejas

Los proveedores con mayor número de quejas por parte de los consumidores fueron los siguientes: Walmart, con 4,681 quejas; Coppel, con 3,106; Mercado Libre, con 1,697; Liverpool, con 1,644; y Amazon.com.mx, con 1,259. Estos datos reflejan las principales áreas de inconformidad, lo que destaca la importancia de mejorar la atención al cliente y la resolución de conflictos en estos servicios.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se ha consolidado como una institución cercana y eficaz en la protección de los derechos de las personas consumidoras, destacándose por su firme cumplimiento de la ley. Su labor promueve la igualdad, la no discriminación, la participación ciudadana y la educación para un consumo responsable.

Las marcas de aceite de oliva que no cumplen con los estándares de calidad, según Profeco

MÁS INFORMACIÓN Las marcas de aceite de oliva que no cumplen con los estándares de calidad, según Profeco

En su más reciente edición de la Revista del Consumidor, la Profeco compartió los resultados que se obtuvieron en su estudio

A lo largo de los años, ha defendido los derechos de los consumidores, prevenido abusos y asegurado relaciones de consumo justas. Además, ofrece asesoría gratuita y resuelve conflictos entre consumidores y proveedores, aplicando medidas adecuadas para proteger a quienes adquieren bienes y servicios. Profeco comenzó operaciones el 5 de febrero de 1976.

Leer más de Nacional

Escrito en: Profeco Walmart Coppel

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Profeco: Estas son las tiendas que más quejas recibieron durante 2024

Clasificados

ID: 2361115

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx