
Sierra del Sarnoso: ¿Cómo disfrutar y cuidar esta área natural protegida en La Laguna?
Ante el inicio del periodo vacacional, el Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través de la Dirección de Ecología y Protección al Ambiente, hace un llamado a los ciudadanos que planean llevar a cabo actividades de senderismo en las áreas naturales protegidas de la región para que tomen las debidas precauciones y respeten las normas de conservación.
Gustavo Acosta Vázquez, director de Ecología y Protección al Ambiente, destacó la importancia de portar equipo de seguridad adecuado y seguir las recomendaciones para la preservación del entorno. En particular, mencionó la recientemente creada Área de Protección de Recursos Naturales, Ríos y Montañas de la Comarca Lagunera, establecida en 2024 bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).
Dentro de esta área se encuentra la Sierra del Sarnoso, ubicada en territorio de Gómez Palacio, un espacio de gran valor ecológico que debe ser protegido y respetado por todos los visitantes.

VER MÁS Ni Cancún ni Puerto Vallarta, estos son destinos alternativos para Semana Santa
¿Ya planeaste tus próximas vacaciones?Recomendaciones al visitar la Sierra del Sarnoso
El funcionario señaló que es fundamental portar equipo de seguridad apropiado, como ropa cómoda, calzado adecuado y suficiente agua para mantenerse hidratados.
Asimismo, exhortó a los ciudadanos a no dejar basura en estos sitios y a respetar las normas de conservación.
Se recordó que está prohibido extraer cualquier elemento del área natural protegida, ya que esto puede acarrear sanciones. Además, debido a que la protección de la zona ahora es de nivel federal, las sanciones han aumentado considerablemente. También se reiteró la importancia de respetar tanto la flora como la fauna del lugar para preservar el equilibrio ecológico.
Acosta Vázquez exhortó a la población a seguir los lineamientos establecidos y respetar la señalización dentro de las áreas protegidas.
El director subrayó la importancia de la colaboración ciudadana para mantener en buen estado estos ecosistemas y aseguró que el Ayuntamiento continuará trabajando en estrategias de protección ambiental para preservar los recursos naturales de la región.

VER MÁS ¿Cuáles son los 3 peores Pueblos Mágicos de México, según la inteligencia artificial?
No todos cumplen con las expectativas de los visitantes.