+ Educación INSTITUCIONES Educación media y superior CURIOSIDADES

UNAM

UNAM: ¿Cuál es la nueva especialidad que formará expertos en salvar vidas con nuevos riñones?

La máxima casa de estudios del país responde a la crisis por la Enfermedad Renal Crónica con nueva especialización.

UNAM: ¿Cuál es la nueva especialidad que formará expertos en salvar vidas con nuevos riñones?

UNAM: ¿Cuál es la nueva especialidad que formará expertos en salvar vidas con nuevos riñones?

EL SIGLO DE TORREÓN

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha dado un paso trascendental en la lucha contra la enfermedad renal crónica al aprobar la creación de la Especialización Médica en Trasplante Renal. 

¿Te gustaría donar tus órganos al morir? Regístrate como donante ante el CENATRA

VER MÁS ¿Te gustaría donar tus órganos al morir? Regístrate como donante ante el CENATRA

En 2023 fueron cerca de 20 mil personas que se encontraban en lista de espera por un trasplante en México, según el IMSS.

¿Por qué es importante la Especialización Médica en Trasplante Renal?

La enfermedad renal crónica (ERC) afecta a millones de personas en todo el mundo, solo en México estudios realizados en nuestro país han estimado una prevalencia de enfermedad renal de 12.2 por ciento y una tasa de 51 defunciones por cada 100 mil habitantes, según datos de la Secretaría de Salud.

La pérdida de las funciones del riñón no es una enfermedad que tenga cura, por lo que la necesidad de trasplantes renales es cada vez mayor. De acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), cerca de 20 mil personas se encuentran en lista de espera para recibir un trasplante de órgano y/o tejido. 

Sin embargo, la falta de donantes y de especialistas ha limitado el acceso a este tratamiento vital. Por lo que con esta oferta académica, la UNAM busca atender la creciente demanda de trasplantes renales en México y formar a nuevos especialistas altamente capacitados. 

La Especialización Médica en Trasplante Renal ofrecerá una formación integral a los médicos, abarcando desde la evaluación de los pacientes candidatos a trasplante hasta el manejo postoperatorio y las complicaciones a largo plazo.

Los futuros especialistas adquirirán las habilidades necesarias para realizar procedimientos complejos y tomar decisiones clínicas basadas en la evidencia científica.

UMAE No. 71 del IMSS destaca a nivel nacional en donación y trasplante de órganos y tejidos

VER MÁS UMAE No. 71 del IMSS destaca a nivel nacional en donación y trasplante de órganos y tejidos

¿Cuáles son los requisitos para la Especialización Médica en Trasplante Renal?

La especialización se impartirá de forma presencial en sistema escolarizado, con actividades académicas de carácter obligatorio en el Hospital de Especialidades Dr. Antonio Fraga Mouret del IMSS, el Hospital Infantil de México Federico Gómez, el Hospital General de México Eduardo Liceaga, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y el Centro Médico Nacional La Raza.

Los aspirantes que deseen cursas la Especialización Médica en Trasplante Renal, deberán haber aprobado el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas y contar con estudios previos en Cirugía General, Urología o Cirugía Pediátrica.

Si deseas obtener más información acerca de esta u otras especialidades médicas visita el sitio oficial de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Leer más de + Educación

Escrito en: UNAM trasplante renal México  medicina donación de órganos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Educación

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

UNAM: ¿Cuál es la nueva especialidad que formará expertos en salvar vidas con nuevos riñones?

Clasificados

ID: 2359290

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx