La Banda de Guerra: Un ícono del Instituto de Educación Gómez Palacio
Uno de los elementos representativos del Instituto Gómez Palacio, es y ha sido la Banda de Guerra, integrada actualmente por 35 alumnos y alumnas de diferentes grados de primaria, secundaria y preparatoria, actualmente bajo la dirección del Ing. Heriberto Prevedel Álvarez, exalumno de ese instituto.
Solicitada frecuentemente por diferentes instituciones para engalanar eventos de carácter cívico, la banda de guerra, con sus tambores y cornetas en ritmo marcial y cadencia de sus notas, toca las fibras íntimas del oyente y lo remonta a lo más profundo de su mexicanidad.
Es sin duda la disciplina y gallardía de sus integrantes lo que hace que esta banda de guerra sea hoy por hoy un signo distintivo del instituto Gómez Palacio, y en cada participación ya en desfiles, ya en ceremonias cívicas acreciente la admiración de propios y extraños.
Reza el dicho que "nadie es profeta en su tierra", pero en el caso de la banda "de la Gómez" hay una excepción, pues sus toques militares vibrantes que evocan la victoria en las batallas, igual que el toque de bandera que impone respeto e inspira un sentimiento patrio han sido apreciados por el pueblo gomezpalatino y más allá de nuestras fronteras, ya que numerosas veces ha participado en desfiles en Estados Unidos.
Vestidos con su uniforme negro con vivos color hueso e imbuidos de una disciplina cuasi militar los "banderos de la Gómez" responden como un todo y de manera equilibrada a las órdenes del clarín y crean desde antes de entonar la primera nota, la primera marcha, sólo con su presencia, un ambiente de respeto y admiración, que se reafirma con la armonía de sus ejecuciones.
Cabe aclarar que para formar parte de la banda de guerra, se requiere, por parte de los aspirantes, cierto sentido musical y coordinación motriz. Cualidades que, habiendo interés y motivación del escolar, el instructor es capaz de desarrollar en poco tiempo, logrando capacidad de acoplamiento en las acciones de tocar y marchar simultáneamente, gallardía y marcialidad en la ejecución de toques y evolución de movimientos; y sentido del deber y disciplina demás del valor de identidad y orgullo de pertenencia a la institución.
Asimismo, a la par con las actividades de la banda de guerra, se realizan de manera sistemática, actividades deportivas y culturales que sin menoscabo en lo académico, logran destacar en los primeros lugares en cada actividad en la que participan. Es, seguramente con un liderazgo firme de los directivos que este instituto se ha logrado posicionar como una de las mejores opciones en educación preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.
En este plantel, particularmente, los integrantes de la banda de guerra son niños y adolescentes que por encontrarse en etapas de desarrollo físico y emocional requieren una serie de normas y valores que el propio plantel les provee, no sólo a ellos sino a toda la comunidad educativa, y es este marco normativo-disciplinario la herramienta necesaria e indispensable para organizar y desempeñar de una manera eficaz las actividades escolares y paraescolares del instituto.