Los ejercicios acuáticos también llamados acuaeróbics o hidroterapias ayudan a aliviar dolores de las reumas.
Una forma efectiva de aliviar los dolores que produce la artritis reumatoide (AR), que mucha gente conoce como reumas, es mediante un tratamiento médico consistente en ejercicio acuáticos, algo que los especialistas llaman acuaerobics.
Por eso, apuntan que esta enfermedad no debe ser obstáculo para realizar ejercicio, pero ningún paciente debe olvidar los consejos del doctor y que el problema debe ser atacado con medicamentos efectivos.
De todos los ejercicios hay algunos que tienen mejores resultados, entre los que mejor funcionan al paciente con artritis y que pueden desarrollarse en cualquier temporada, se encuentran la natación y los ejercicios aeróbicos en la alberca.
Y es que, como señala el reumatólogo Manuel Robles San Román, "al estar en el agua, el cuerpo pesa menos, por lo que la movilidad articular es más leve y origina menos dolor, de esta forma la articulación no pierde su capacidad funcional".
El ejercicio y la rehabilitación son importantes en el paciente con AR, y existen muchos programas de movimientos deportivos para cada articulación que se pueden practicar bajo supervisión médica.
MAL INFLAMATORIO
Los expertos explican que la artritis reumatoide es una enfermedad crónica, provocada por el sistema inmunológico que genera un proceso inflamatorio persistente, que daña por equivocación a los tejidos saludables, provocando dolores intensos, deformidades y destrucción de las articulaciones.
La mayoría de pacientes que se encuentran bajo tratamiento médico adecuado, dicen los especialistas, deben adoptar un programa de ejercicios supervisado por el reumatólogo, ya que la persona con AR que evita hacer movimientos, a la larga, puede perder por completo su capacidad motriz, con lo cual sus cartílagos, huesos, tendones y ligamentos llegan a sufrir un serio deterioro.
El doctor San Román, jefe del Servicio de Reumatología del ISSEMYM, dice que es importante que las víctimas de este mal inflamatorio reciban un tratamiento correcto para controlarlo.
Los avances científicos han dado a los médicos herramientas para atacar las llamadas reumas, como el fármaco humira (adalimumab), un anticuerpo monoclonal ciento por ciento humano, que evitar el progreso de la enfermedad, ya que ataca directamente la raíz del problema.
Cuando los especialistas dicen que se trata de un "anticuerpo monoclonal", debe entenderse que son anticuerpos idénticos a los que produce el organismo de una persona.
Según estudios médicos, adalimumab ha demostrado que reduce los signos y síntomas de la artritis reumatoide, mejorara la función física de los pacientes, impide la aparición de nuevos problemas inflamatorios reumáticos, todo gracias a su principio de acción rápida y respuesta sostenida por largo tiempo.
Los testimonios de 2 mil 300 pacientes en el mundo, que han recibido dosis adecuadas de adalimumab, indican que tiene buenos resultados, ya que en han logrado un perfecto control de la enfermedad lo que les ha permitido recobrar su vida productiva y realizar actividades cotidianas, como caminar, comer, vestirse, bañarse y manejar, que habían perdido debido a la AR.
Los estudios indican que el medicamento tiene pocas reacciones alérgicas, lo que lo convierte en un tratamiento seguro y de respuesta rápida que para en seco el dolor y la inmovilidad de los pacientes.